Arturo Prat Chacón

Manuel Francisco Marin

Arturo Prat Chacón (Ninhue, Ñuble, 1848 – Iquique, 1879), fue un héroe de guerra y marino chileno. Sus padres fueron Pedro Agustín Prat Barril y María Luz Rosario Chacón y Barrios. Debido a una enfermedad de su padre, Arturo y su familia se trasladaron a Santiago, capital de Chile.

A los ocho años, Arturo ingreso en la Escuela de La Campana, donde sobresalió por su disciplina y desempeño. Luego, los padres de Arturo tuvieron cuatro hermanos más, lo cual acentuó las necesidades económicas de la familia.

Inicio de su carrera militar

En 1858 la familia Prat se mudó a Valparaíso donde sería apoyada por su tío Jacinto Chacón, literato y abogado de gran renombre. Este último se había casado recientemente con Rosario Castañeda, viuda que tenía un hijo de su anterior matrimonio: Luis Uribe.

Siguiendo los consejos de su tío, Arturo y Luis entraron en la Escuela Naval, recientemente inaugurada. Tres años más tarde, Arturo, quien había estado navegando en la corbeta Esmeralday tras hacer su examen final, consiguió el grado de guardamarina.

Hazañas marinas

En 1865, en el marco de la guerra de Chile contra España, Prat combatió en la batalla de Papudo. La corbeta Esmeralda, comandada por el militar Williams Rebolledo, capturó el navío Covadonga de la armada española. El día 29 de noviembre de ese mismo año, Prat fue nombrado teniente segundo debido a su destacado desempeño como combatiente.

Un año después Prat participó en la batalla de Abtao. A inicios de febrero, la Covadonga arribó al puerto de Abtao, donde junto con otros navíos combatió con los barcos españoles Villa de Madrid y Blanca, obligando a ambos navíos a retirarse. Luego las fuerzas marinas de la alianza Chile-Perú se congregaron en el puerto de Valparaíso.

En este mismo año, 1866, Prat logró ascender a capitán de corbeta. Siete años después, el 5 de mayo, contrajo nupcias con Carmela Carbajal y fruto de esta unión nacieron Blanca Estela y Arturo Héctor, vástagos de este prócer chileno.

Una muerte heroica

Cuando se desencadenó la segunda guerra del Pacífico, contra Bolivia y Perú, Prat comandó la fragata Esmeralda. El 21 de mayo de 1879, Prat sostuvo un feroz combate en la rada de Iquique con los navíos peruanos Independencia y Huáscar.

Cuando las fuerzas chilenas estaban a punto de caer derrotadas, Prat decidió ir al abordaje del acorazado peruano, siendo apoyado en su tentativa por un marinero y el sargento Juan de Dios Aldea. Al saltar a la cubierta del Huáscar  el marinero resbaló al mar, dejando solos en combate a Prat y Aldea.

Este último intentó dirigirse a la torre de mando, pero pronto cayó bajo el fuego enemigo. Prat trató de seguir luchando, hasta que un marinero peruano le disparó quitándole la Vida. Era el 21 de mayo de 1879.

Cómo citar: Manuel Francisco Marin, (s.f.). "Arturo Prat Chacón". En: Www.midiccionario.com. Disponible en: https://www.midiccionario.com/arturo-prat-chacon Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC ([email protected])

Si deseas leer más artículos similares a “Arturo Prat Chacón”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Biografías.