Bilirrubina

Manuel Francisco Marin

La Bilirrubina es un pigmento presente en la sangre, de color amarillento anaranjado, que se encuentra en la bilis (líquido producido en el hígado), que aparece como consecuencia de la eliminación y renovación de glóbulos rojos (eritrocitos) en el bazo.

Como se produce

Para entender cómo se produce, primero hay que saber que los glóbulos rojos (eritrocitos) tienen una duración de Vida aproximada de 120 días. Cuando éstos envejecen, deben ser reemplazados por nuevos glóbulos. Este proceso de degradación natural de la hemoglobina (proteína presenta en los glóbulos rojos) hará que el hemo (presente en la hemoglobina) se transforme en bilirrubina, que luego es liberada al torrente sanguíneo.

Esta bilirrubina, en este estado, se llamará indirecta, y está unida a la albúmina en su recorrido a través de la sangre. El punto final del recorrido es el hígado, en donde la bilirrubina se unirá al ácido glucurónico (a través de la enzima UGT), haciéndose ya soluble al Agua, y por ende, pudiendo ser dirigida al intestino para ser metabolizada por las bacterias intestinales, antes de ser finalmente eliminada el organismo.

Diferencias entre la bilirrubina directa de la indirecta

La bilirrubina total en el cuerpo es una suma de bilirrubina directa (o conjugada) e indirecta (o no conjugada).  La bilirrubina, como vimos recién, debe pasar normalmente por el hígado y ser conjugada (o unida) por el ácido glucurónico, lo cual hace que pueda ser soluble en agua y posteriormente eliminada por la bilis. La bilirrubina resultante de este proceso normal es la bilirrubina directa.

La bilirrubina indirecta, por otra parte, se une a la albúmina y no es soluble en agua, debiendo llegar al hígado a través de la sangre para poder transformarse en bilirrubina indirecta, y por ende, ser eliminada vía intestinos.

En palabras simples, la bilirrubina directa es la que es filtrada por el riñón, mientras que la indirecta es la que todavía no lo ha sido.

Valores normales de bilirrubina directa e indirecta

Cuando se hace un análisis de sangre, entre un 70 y 85% debería corresponder a bilirrubina indirecta. Una Persona sana debería tener niveles de bilirrubina total entre 0,1 y 1mg/dL (algunas fuentes hablan de un valor máximo normal de hasta 1,9 mg/dL), y entre 0,1 a 0,3 mg/dL para la bilirrubina directa.

Valores altos de bilirrubina en la sangre

El síntoma más común de un valor alto de bilirrubina es la ictericia, una condición que conlleva un tono amarillento en la piel, las mucosas y/o en la parte blanca del ojo. Una enfermedad que resulta de este alto valor de bilirrubina (indirecta, o sea, la que aún no se procesó en el riñón) es el síndrome de Gilbert, una patología hereditaria benigna, que no conlleva tratamiento y cuyo alto valor de bilirrubina indirecta es causado por una deficiencia parcial de la llamada enzima glucuroniltransferasa. Los que sufren de Gilbert, tendrán una bilirrubina total elevada, pero siempre a causa de la bilirrubina indirecta.

Cómo citar: Manuel Francisco Marin, (s.f.). "Bilirrubina". En: Www.midiccionario.com. Disponible en: https://www.midiccionario.com/bilirrubina Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC ([email protected])

Si deseas leer más artículos similares a “Bilirrubina”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud.