Bullying

Maria Ascension Pardo
Bullying

El Bullying es un extranjerismo utilizado para referirse al llamado “acoso escolar”, aunque también puede darse en otros ámbitos como en el laboral. Normalmente se trata de abusos físicos y/o psicológicos por parte de una o varias personas frente a otra (el abusado) de manera continuada a lo largo del tiempo. Estos abusos en la mayoría de los casos implicarán problemas de tipo psicológico en el afectado, los cuales pueden arrastrarse hasta la Vida adulta si no se tratan de la forma adecuada.

Orígenes y evolución del bullying

Sea donde sea, da igual la Persona, pues el “bullying” tiene como principio generador la búsqueda de poder y autoridad por parte del acosador o acosadores. Su forma más común es el bullying escolar, en donde los niños aun están en formación de sus personalidades, creando las condiciones para diferentes abusos durante el extenso tiempo que se pasa en el colegio.

¿Cuáles son las características del abusador?

Como características principales, dicho abusador suele ser una persona con problemas familiares, que en muchos casos ha sufrido abusos él mismo. Generalmente uno o ambos sus padres son violentos, teniendo el abusador una carenci de cariño y Amor por parte de sus progenitores, manifestando esa misma agresividad hacia el abusado. El abusador con frecuencia no tiene conciencia de sus propios errores ni del mal que acarrea en otros su comportamiento, necesitando ejercer bullying como una forma de aceptación ante sus pares y reafirmación de su liderazgo y autoestima.

¿Cuáles son las características del abusado?

Por el contrario, el acosado es una persona la mayoría de las veces retraída, sumisa y sin autonomía propia, que depende mucho de su familia y suele presentar un rasgo diferenciador con el resto como puede ser religión, físico, raza, etc. Siendo así, el abusado es una persona con una deficiencia de habilidades socioemocionales. Pueden provenir de hogares con padres dominadores, que no permitieron a sus hijos poder expresarse de forma normal, pero también pueden provenir de hogares donde existe un sobreproteccionismo de los progenitores, impidiendo al niño desenvolverse por cuenta propia ante los desafíos que presenta la vida y la interacción con otros pares.

El bullying hoy

El bullying pasó a ser un problema de acoso escolar a empezar a manifestarse también en otras áreas como en el trabajo, en donde muchos jefes abusan de sus empleados/as, que tienen que aguantar las torturas mentales o físicas que les aplican sin muchas posibilidades de hacer frente a este acoso.

Hoy en día el bullying puede manifestarse en el mundo virtual de Internet gracias a la evolución de las tecnologías y las redes sociales, en las que los abusadores se enzarzan con sus víctimas protegidos por el anonimato de Internet, propagando rumores o fotos de sus víctimas que se comparten a la velocidad del rayo. A esto se le llama cyberbullying.

Las consecuencias para las víctimas son, entre otros, los trastornos psicológicos, una baja autoestima y depresiones que se pueden acrecentar con el paso de los años, especialmente si no son tratadas.

Pasos para evitar el bullying

Para evitar estos casos, lo ideal es concienciar, tanto a los que lo sufren como a los que lo presencian de poner en conocimiento de las autoridades dichas prácticas, así como educar a los padres para que sus hijos no tengan una conducta autoritaria o proteccionista que se derive en comportamientos de bullying. Los padres deben tener una comunicación constante con sus hijos, de manera de crear lazos de confianza que les permitan a ellos poder confidenciar sus experiencias en el colegio, sean buenas o malas. Así también, los padres deben trabajar la autoestima de sus hijos, de manera que puedan sentirse seguros de enfrentar los problemas (como el acoso escolar) que pronto deberán resolver en su infancia y adolescencia.

Podría interesarte: Amistad, Amor platónico y Xenofobia.

Cómo citar: Maria Ascension Pardo, (s.f.). "Bullying". En: Midiccionario.com. Disponible en: https://www.midiccionario.com/bullying Consultado: 2023-03-06 10:25:33.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Bullying”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Comportamiento.
DMCA.com Protection Status