CEPAL

Jose Javier Valdivia
CEPAL

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) es una organización que busca promover el desarrollo económico y social de la región, funcionando bajo el alero de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Estructura de la Cepal

Esta organización es dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), habiendo sido fundada en 1948 en Santiago de Chile, por lo que hasta hoy mantiene su sede allí. Además de su sede central, la Cepal dispone de 2 oficinas subregionales:

  • oficina subregional para los países del Caribe: localizada en Puerto España (Trinidad y Tobago)
  • oficina subregional para los países de América Central: localizada en Ciudad de México (México)

Asimismo, posee oficinas nacionales en las capitales de Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay, además de una delegación de enlace ubicada en Washington, D.C., Estados Unidos.

Áreas de trabajo de la Cepal

Al ser un organismo que defiende el desarrollo sostenible, tiene varios campos de acción para lograr sus objetivos:

  • Comercio internacional e integración
  • Desarrollo económico
  • Desarrollo productivo y empresarial
  • Asuntos de género
  • Desarrollo social
  • Población y desarrollo
  • Desarrollo sostenible y asentamientos humanos
  • Recursos naturales e infraestructura
  • Estadística
  • Planificación para el desarrollo

¿Cuáles son los países miembros?

La Cepal tiene un total de 45 países miembros y 13 asociados:

  • Miembros: Alemania, Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Dominica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Granada, Guatemala, Guyana, Haití,  Honduras, Italia, Jamaica, Japón, México, Nicaragua, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Reino Unido, República de Corea, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
  • Asociados: Anguila, Antillas Neerlandesas, Aruba, Islas Turcos y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Montserrat y Puerto Rico. 

Podría interesarte: Unión Europea, CEPAL y OPEP.

Cómo citar: Jose Javier Valdivia, (s.f.). "CEPAL". En: Midiccionario.com. Disponible en: https://www.midiccionario.com/cepal Consultado: 2023-03-06 10:25:33.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “CEPAL”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Organizaciones internacionales.
DMCA.com Protection Status