
Los Colores secundarios son aquellos que se forman a partir de la mezcla de dos Colores primarios. A diferencia de los colores primarios, que son colores básicos y se encuentran en la naturaleza tal como son, los colores secundarios son colores más complejos y se obtienen a través de la mezcla de otros colores. Los colores secundarios son el naranja, el verde y el morado.
Colores secundarios en el modelo tradicional o RYB
En el modelo tradicional o RYB, los colores primarios son rojo, amarillo y azul, y los colores secundarios se obtienen mezclando dos de estos colores primarios. El naranja se obtiene mezclando rojo y amarillo, el verde se obtiene mezclando azul y amarillo, y el morado se obtiene mezclando rojo y azul.
Colores secundarios en el modelo RGB
En el modelo RGB, los colores primarios son rojo, verde y azul, y los colores secundarios son cyan, magenta y amarillo. Cyan se obtiene de la mezcla de azul y verde, magenta de rojo y azul, y amarillo de rojo y verde.
Colores secundarios en el modelo CMY o CMYK
En el modelo CMY o CMYK, también se utilizan estos colores secundarios. El modelo CMYK se utiliza principalmente en la impresión, y agrega una cuarta capa, la capa de negro (K). El negro se agrega para mejorar la reproducción de los tonos oscuros y reducir el costo de tinta. Cada uno de los colores (C=cyan, M=magenta, Y=amarillo) se obtiene de la mezcla de los colores primarios de la luz (rojo, verde y azul) y al restarlo a la luz blanca.
Clasificación de los colores secundarios
Se suelen dividir entre 3 grupos:
- Naranja: Sale de mezclar amarillo con rojo.
- Verde: Combinando el amarillo con el azul.
- Violeta: Si pintas azul sobre rojo obtendrás dicho color.
La clasificación de los colores secundarios se basa en diferentes sistemas, uno de ellos es el modelo RGB mencionado anteriormente, donde se clasifican los colores en primarios y secundarios. Otro sistema es el modelo de color HSL, donde se clasifican los colores según su tono, saturación y brillo. Además, también existe el sistema de color Pantone, que es ampliamente utilizado en la industria gráfica y de impresión, y se basa en un sistema de numeración para identificar los colores.
Podría interesarte: Cubismo, Pintores postimpresionistas y Colores secundarios.
Los colores secundarios son aquellos que se obtienen a partir de la mezcla de dos colores primarios. Se pueden clasificar utilizando diversos modelos como el RGB, CYMK, HSL y Pantone.