Colores terciarios

Maria Ascension Pardo

Los Colores terciarios son aquellos que se forman a partir de la mezcla de un color primario con un color secundario. A diferencia de los Colores primarios y secundarios, que son colores básicos y se encuentran en la naturaleza tal como son, los colores terciarios son colores más complejos y se obtienen a través de la mezcla de otros colores.

¿Cuáles son los colores terciarios?

Los colores terciarios son seis, y se pueden obtener mezclando un color primario con un color secundario adyacente en la rueda de color. Los seis colores terciarios son:

  • Amarillo-verde
  • Verde-azul
  • Azul-morado
  • Morado-rojo
  • Naranja-rojo

¿Cómo se forman los colores terciarios?

Los colores terciarios se forman mezclando un color primario con un color secundario adyacente. Por ejemplo, para formar el color rojo-naranja, se mezcla el rojo (color primario) con el amarillo (color secundario adyacente).

La proporción de cada color utilizado determina el tono específico del color terciario obtenido. Es importante señalar que no todas las mezclas de colores primarios y secundarios producirán los colores terciarios.

¿Qué es la rueda de color? – Tipos

La rueda de color es una herramienta visual utilizada para mostrar los diferentes colores y cómo se relacionan entre sí. Se compone de colores primarios, secundarios y terciarios. Hay varios tipos de ruedas de color, entre ellos:

  • Rueda de color de Itten: Este es uno de los sistemas de color más conocidos y utilizados en el diseño y el arte. Utiliza los colores primarios, secundarios y terciarios de Johannes Itten y se utiliza para enseñar la teoría del color y para crear armonías cromáticas.
  • Rueda de color de Munsell: Este sistema de color es muy preciso y se basa en un sistema de numeración para especificar el tono, la saturación y la luminosidad de los colores. Se utiliza principalmente en la ciencia del color y en la industria de la impresión.
  • Rueda de color de Goethe: Se basa en la obra del poeta alemán Johann Wolfgang von Goethe y se centra en la percepción subjetiva del color en lugar de en las propiedades objetivas del color.
  • Rueda de color de RYB : Es una rueda de color terciaria que se basa en los colores primarios rojo, amarillo y azul.
  • Rueda de color de RGB: Utiliza como base los colores primarios rojo, verde y azul. Es comúnmente utilizada en el mundo digital y en la producción de pantallas, entre otras aplicaciones tecnológicas.

Los colores terciarios son aquellos colores que se obtienen a través de la mezcla de un color primario y un color secundario, y son seis en total. La rueda de color es una herramienta utilizada para mostrar los diferentes colores y cómo se relacionan entre sí. Existen varios tipos de ruedas de color y cada una tiene una disposición y uso diferente.

Cómo citar: Maria Ascension Pardo, (s.f.). "Colores terciarios". En: Www.midiccionario.com. Disponible en: https://www.midiccionario.com/colores-terciarios Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC ([email protected])

Si deseas leer más artículos similares a “Colores terciarios”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Arte.