Partes externas de la computadora

Juan Miguel Bonilla
Partes externas de la computadora

Comprender las partes externas de una computadora te ayudará a resolver cualquier problema que tengas con dichos componentes en el futuro. A continuación, te las describiremos brevemente:

Mouse

Es un dispositivo de entrada que se utiliza para mover el cursor en la pantalla de la computadora. Está compuesto por dos o tres botones y una rueda de desplazamiento. Al mover el mouse sobre una superficie plana, el cursor se mueve en la pantalla en la misma dirección. Los más modernos vienen con diferentes características como Bluetooth, inalámbricos, con rueda de desplazamiento táctil, etc.

Teclado

Es un periférico de entrada que se utiliza para escribir texto en la computadora. Es similar al teclado de una máquina de escribir, pero con algunas teclas adicionales, como las teclas de función y las teclas multimedia. Los más nuevos traen diferentes extras como teclado numérico, retroalimentación táctil, teclado mecánico, etc.

Torre

La torre de una computadora es el gabinete donde se encuentran la mayoría de las piezas internas de la computadora, como la placa base, el procesador, la memoria RAM y los discos duros. También contiene los puertos de entrada y salida, como los puertos USB y HDMI. La torre es el lugar donde se colocan las tarjetas de expansión, como las tarjetas gráficas y de sonido.

Fuente de alimentación

La fuente de alimentación es un dispositivo que se encarga de suministrar energía eléctrica a las diferentes partes de la computadora. Sin una fuente de alimentación adecuada, la computadora no funcionará. La potencia de la fuente de alimentación se mide en vatios y debe ser suficiente para alimentar todos los componentes de la computadora.

Monitor

El monitor es el dispositivo donde se visualiza la información de la computadora. Los monitores modernos vienen en diferentes tamaños y resoluciones, y pueden ser de pantalla plana o de tubo. Dicho dispositivo posee varias modificaciones como pantalla táctil, pantalla curva, retroalimentación táctil, etc.

Disquetera

La disquetera es un dispositivo de almacenamiento externo que se utiliza para leer y escribir en discos flexibles o disquetes. Aunque hoy en día son menos comunes debido al aumento del almacenamiento en línea y en discos duros, todavía son útiles en algunas situaciones específicas.

CD-ROM

El CD-ROM es un dispositivo de almacenamiento externo que se utiliza para leer discos compactos. Estos discos pueden contener información de audio, vídeo o datos.

Podría interesarte: Dispositivos de salida del PC, Partes y funciones de un ratón de PC y Dispositivos de entrada para PC.

Existen varias partes externas de una computadora que son esenciales para su funcionamiento. Cada una de ellas tiene una función específica y es importante comprenderlas para poder utilizar la computadora de manera eficiente.

Cómo citar: Juan Miguel Bonilla, (s.f.). "Partes externas de la computadora". En: Midiccionario.com. Disponible en: https://www.midiccionario.com/computadora-partes-externas Consultado: 2023-03-06 10:25:33.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Partes externas de la computadora”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Computación.
DMCA.com Protection Status