Contrato

Jose Javier Valdivia
Contrato

Un Contrato es un acuerdo legalmente vinculante entre dos o más partes, en el que se establecen obligaciones y derechos mutuos. El Objetivo de un contrato es regular las relaciones entre las partes involucradas y asegurar que se cumplan las obligaciones establecidas. Los contratos son esenciales en la mayoría de las transacciones comerciales y en la Vida diaria, ya que permiten que las partes se comprometan a cumplir con ciertos términos y condiciones.

Tipos de contrato

Existen varios tipos de contratos, cada uno con sus propios requisitos y características. Algunos de los tipos de contrato más comunes incluyen:

  • Contratos de compraventa: Este es el tipo de contrato más común y se utiliza para regular la compra y venta de bienes y Servicios.
  • Contratos de arrendamiento: Este tipo de contrato se utiliza para regular la relación entre un arrendador y un arrendatario, en la que se establecen las obligaciones y derechos de ambas partes en relación con el alquiler de un bien inmueble.
  • Contratos de trabajo: Este tipo de contrato regula la relación laboral entre un empleador y un empleado, estableciendo las obligaciones y derechos de ambas partes en relación con el Empleo.
  • Contratos de suministro: Este tipo de contrato regula la relación entre un proveedor y un comprador, estableciendo las obligaciones y derechos de ambas partes en relación con el suministro de bienes o servicios.

Partes de un contrato

Contrato - Partes de un contrato

Las partes de un contrato son los individuos o entidades que se comprometen a cumplir con las obligaciones establecidas en el acuerdo. A continuación, se presenta una lista de las partes comunes de un contrato:

  1. Promitente: Es la Persona o entidad que se compromete a cumplir con las obligaciones establecidas en el contrato.

  2. Receptor: Es la persona o entidad que se compromete a cumplir con las obligaciones establecidas en el contrato.

  3. Garante: Es una persona o entidad que se compromete a cumplir con las obligaciones del promitente en caso de incumplimiento.

  4. Fiador: Es una persona o entidad que se compromete a cumplir con las obligaciones del receptor en caso de incumplimiento.

  5. Testigos: Son personas que asisten a la firma del contrato y que pueden ser llamadas a testificar en caso de controversia.

  6. Notario: es la persona que autoriza y avala la legalidad del contrato, también puede ser una institución en ciertos casos

Diferencia entre contrato y convenio

Aunque los contratos y los convenios a menudo se utilizan de manera intercambiable, hay algunas diferencias fundamentales entre ellos.

Contrato Convenio
Acuerdo legalmente vinculante Acuerdo entre dos o más partes
Obligaciones y derechos mutuos establecidos Obligaciones y derechos pueden ser menos específicos
Sanciones legales en caso de incumplimiento No tiene sanciones legales en caso de incumplimiento
Sujeto a leyes y regulaciones del gobierno Basado en confianza y buena voluntad
Incluye mecanismos específicos para resolver disputas No incluye mecanismos específicos para resolver disputas

Podría interesarte: Layout, Significado de Marketing y Courier.

Los contratos son acuerdos legales vinculantes con sanciones legales en caso de incumplimiento, mientras que los convenios son acuerdos entre partes basados en la confianza y la buena voluntad, que no tienen sanciones legales si no se cumplen.

Cómo citar: Jose Javier Valdivia, (s.f.). "Contrato". En: Midiccionario.com. Disponible en: https://www.midiccionario.com/contrato Consultado: 2023-03-06 10:25:33.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Contrato”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Empresas y negocios.
DMCA.com Protection Status