Desarrollo sustentable

Maria Ascension Pardo

El Desarrollo sustentable es un enfoque integral para mejorar la calidad de Vida de las personas, mientras se protege el medio ambiente y se promueve un uso sostenible de los recursos naturales. Es un proceso continuo que busca encontrar un equilibrio entre el crecimiento económico, la protección ambiental y la equidad social.

Origen del término «desarrollo sustentable»

El término «desarrollo sustentable» fue acuñado por primera vez en el informe Brundtland de 1987, titulado «Nuestro Futuro Común». El informe fue elaborado por la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, liderada por Gro Harlem Brundtland, primer ministro de Noruega. En el informe se definió el desarrollo sustentable como «un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades».

Tipos de sustentabilidad

Existen diferentes tipos de sustentabilidad que se enfocan en diferentes aspectos del desarrollo.

Tipo de Sustentabilidad Descripción
Ambiental Protección del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales para las generaciones futuras.
Social Centrada en la equidad social y la reducción de la pobreza, y en la promoción de un desarrollo que mejore la calidad de vida de las personas.
Económica Crecimiento económico sostenible y la sostenibilidad financiera.
Cultural Protección y promoción de la Diversidad cultural y la consideración de las implicaciones culturales en las decisiones políticas y empresariales.
Institucional Creación de instituciones sólidas y eficaces para implementar políticas y programas sostenibles.

Características del desarrollo sustentable

Algunas de las características fundamentales del desarrollo sustentable incluyen:

  • La protección del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales para las generaciones futuras.
  • El fomento de la equidad social y la reducción de la pobreza.
  • La promoción de un crecimiento económico sostenible que genere Empleo y mejore la calidad de vida de las personas.
  • La consideración de las implicaciones sociales, ambientales y económicas en las decisiones políticas y empresariales.
  • La colaboración entre los diferentes sectores de la sociedad, incluyendo el sector privado, el sector público y la sociedad civil.

Objetivos del desarrollo sustentable

Los objetivos del desarrollo sustentable son un conjunto de metas a alcanzar para mejorar la calidad de vida de las personas, proteger el medio ambiente y promover un uso sostenible de los recursos naturales. Los objetivos se establecieron en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y son conocidos como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los 17 objetivos del desarrollo sostenible son:

  1. Erradicar la pobreza
  2. Hambre cero
  3. Salud y bienestar
  4. Educación de calidad
  5. Igualdad de género
  6. Agua limpia y saneamiento
  7. Energía asequible y no contaminante
  8. Trabajo decente y crecimiento económico
  9. Industria, innovación e infraestructura
  10. Reducción de las desigualdades
  11. Ciudades y comunidades sostenibles
  12. Producción y consumo responsables
  13. Acción por el clima
  14. Vida submarina
  15. Vida de ecosistemas terrestres
  16. Paz, Justicia e instituciones sólidas
  17. Alianzas para lograr los objetivos.

Cada Objetivo tiene metas específicas y indicadores para medir el progreso hacia su logro. Alcanzar estos objetivos requiere esfuerzos a nivel global, nacional e individual, involucrando a gobiernos, empresas, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos individuales.

Ejemplos de desarrollo sustentable

Algunos ejemplos de desarrollo sustentable incluyen:

  • La construcción de edificios eficientes en energía que reducen el consumo de energía y emisiones de gases de efecto invernadero.
  • La producción de alimentos orgánicos y sostenibles, que promueve una agricultura sostenible y una alimentación saludable.
  • La implementación de sistemas de transporte público eficientes y sostenibles, que reducen el tráfico y las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • La protección de los ecosistemas y la conservación de la biodiversidad, mediante la conservación de áreas naturales y la restauración de ecosistemas degradados.
  • La promoción de la energía renovable, como la energía solar y eólica, para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Desarrollo sustentable y desarrollo sostenible

Es importante destacar que la terminología «sustentable» y «sostenible» son a menudo usadas indistintamente, pero se debe entender que existe una diferencia conceptual. Desarrollo Sostenible es una idea más amplia que busca que las necesidades presentes se satisfagan sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Mientras que el desarrollo sustentable es un concepto que se refiere a la toma de decisiones y prácticas para desarrollar proyectos o actividades que no afecten negativamente al medio ambiente y puedan ser sostenibles en el tiempo.

El desarrollo sustentable se centra en mejorar la calidad de vida de las personas sin descuidar el medioambiente, intentando que el crecimiento de la economía sea lo más respetuoso posible con la naturaleza.

Cómo citar: Maria Ascension Pardo, (s.f.). "Desarrollo sustentable". En: Www.midiccionario.com. Disponible en: https://www.midiccionario.com/desarrollo-sustentable Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC ([email protected])

Si deseas leer más artículos similares a “Desarrollo sustentable”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ecología.