Desdeñar

Maria Ascension Pardo

Desdeñar es un Verbo que significa mostrar desdén o falta de consideración por alguien o algo. También se refiere a no prestar atención o no valorar algo. Al desdeñar algo o a alguien, se muestra una Actitud de indiferencia o desprecio hacia ellos.

Etimología de desdeñar

El verbo desdeñar tiene su origen en el latín «despectāre», que significa «mirar con desdén». Esta palabra está formada por los prefijos «de-» y «spex», que significan «lejos» y «mirar», respectivamente, y el sufijo «-āre», que indica acción.

Sinónimos de desdeñar

Algunos sinónimos de «desdeñar» son:

  • Despreciar
  • Menospreciar
  • Menospreciar
  • Desestimar
  • Considerar inferior
  • Mirar con desdén
  • Infravalorar
  • Ignorar
  • Pasar por alto

Oraciones de ejemplos con «desdeñar»

Aquí hay algunos ejemplos de oraciones con el verbo desdeñar:

  • No debes desdeñar a las personas simplemente porque no tienen tanto dinero como tú.
  • Desdeñar la opinión de los demás es una forma de mostrar falta de Respeto.
  • Ella siempre ha desdeñado los trabajos que no le parecen «lo suficientemente importantes».
  • No puedes desdeñar una oportunidad tan buena como esta.

Análisis sintáctico de «desdeñar»

Desdeñar es un verbo transitivo y, por lo tanto, requiere de un sujeto y un objeto directo. En una oración con el verbo desdeñar, el sujeto es la Persona o cosa que muestra desdén o falta de consideración, mientras que el objeto es la persona o cosa que es objeto de ese desdén o falta de consideración.

A continuación se presenta un cuadro con la estructura sintáctica de la frase «desdeñar»:

Sujeto Verbo Objeto directo
Yo desdeño a los pobres
desdeñas a los pobres
Él/ella desdeña a los pobres
Nosotros desdeñamos a los pobres
Vosotros desdeñáis a los pobres
Ellos/ellas desdeñan a los pobres

En el ejemplo, el sujeto es la persona que realiza la acción de desdeñar y el objeto directo es lo que está siendo desdeñado.

Es importante tener en cuenta que el verbo «desdeñar» también puede usarse intransitivamente, es decir, sin un objeto directo. En este caso, su significado es similar al de «mirar con desdén» o «considerar inferior». Por ejemplo:

  • La gente rica suele desdeñar a los pobres. (intransitivo)
  • La gente rica suele desdeñar a los pobres. (transitivo)

Desdeñar también puede utilizarse como un verbo pronominal, en cuyo caso el sujeto realiza la acción sobre sí mismo. Por ejemplo, en la oración «No debes desdeñar a las personas simplemente porque no tienen tanto dinero como tú», el sujeto es «tú» y el verbo pronominal «desdeñar» se refiere a la acción de mostrar desdén o falta de consideración hacia otras personas.

El verbo «desdeñar» puede tener distintos significados según el contexto en el que se utilice. En general, este verbo se refiere a mostrar desdén o menosprecio hacia algo o alguien, ya sea de manera transitiva (desdeñar a alguien) o intransitiva (desdeñar algo)

Cómo citar: Maria Ascension Pardo, (s.f.). "Desdeñar". En: Www.midiccionario.com. Disponible en: https://www.midiccionario.com/desdenar Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC ([email protected])

Si deseas leer más artículos similares a “Desdeñar”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Comportamiento.