
Diego de almagro fue un conquistador español. Nació en Almagro, Ciudad Real, en 1475 y murió en Cuzco, Perú, el 8 de julio de 1538. A Almagro, que partició en la conquista del Perú, se lo considera el descubridor de Chile. Entre sus hitos, se destaca que fue el primer europeo en llegar al actual territorio de Bolivia y también en fundar San Pedro de Riobamba, la primera ciudad española en Ecuador.
Su llegada a América
Almagro llegó a lo que en ese momento se lo denominaba el 'Nuevo Mundo' en 1514, en la expedición que Fernando el Católico envió desde España y que estaba al mando de Pedro Arias Dávila. Años más tarde, en 1535, le llegaron noticias de los incas de que una región al sur del Cuzco estaba poblada de Oro, entonces juntó 500 españoles para la expedición. Además, en la expedición participaron 100 esclavos negros y 10000 indios.
En el cruce de la Cordillera de los Andes, que estaba a 4000 metros de altitud, hacía mucho frío, y junto con el hambre y el cansancio murieron muchos esclavos negros que no estaban acostumbrados a ese clima. También murieron españoles e indios, pero muchos más esclavos negros, poco habituados a esos climas. Los soldados se detenían a descansar y morían congelados.
Llegada a Chile
Almagro no detuvo su expedición y se valió de la ayuda de un español llamado Gonzalo Calvo Barrientos, que era un delincuente y ayudó a los expedicionarios que quedaban en pie logrando reclutar muchos indígenas. De esta forma, en el valle del río Copiapó, Almagro toma posesión de Chile, y lo hace en nombre de Carlos V.
El final de su Vida
1537: regresa a Perú y ocupa la ciudad del Cuzco.
1538: se enfrenta a Hernando y Gonzalo Pizarro, por considerar que Cuzco pertenecía a su gobernación.
8 de julio de 1538: fue ejecutado en la cárcel por estrangulamiento de torniquete. Su cadáver fue decapitado en la Plaza Mayor de Cuzco.
Podría interesarte: Joan Miró, Henri Matisse y Fernando Botero.