Disruptivo

Jose Javier Valdivia
Disruptivo

El término Disruptivo se refiere a algo que rompe con lo establecido y crea un cambio significativo en una industria o en una sociedad. Hace referencia a una idea, un producto, un servicio o un proceso que cambia radicalmente la forma en que hacemos las cosas y que tiene un impacto duradero en el futuro.

Etimología de disruptivo

El término disruptivo viene del Verbo latino "disrumpere", que significa "romper". Se utiliza para describir algo que rompe con lo establecido y crea un cambio significativo en una industria o en una sociedad. El término fue acuñado por Clayton M. Christensen, profesor de estrategia empresarial en la Universidad de Harvard, en su libro "The Innovator's Dilemma", publicado en 1997. Christensen utilizó el término para describir cómo las empresas innovadoras desafían a las empresas líderes en un Mercado y cómo estas innovaciones disruptivas pueden cambiar radicalmente la forma en que se hacen las cosas.

¿Qué es el enfoque disruptivo?

El enfoque disruptivo es una forma de pensar y de abordar los problemas y las oportunidades de manera diferente a lo que se ha hecho hasta ahora. Se trata de una mentalidad que busca romper con lo establecido y crear soluciones innovadoras que tengan un impacto duradero en una industria o en una sociedad.

El enfoque disruptivo se basa en la idea de que a veces, para crear cambios significativos, es necesario abandonar las formas de hacer las cosas que se han utilizado hasta ahora y pensar de manera diferente. Esto implica arriesgarse a salirse de la norma y a tomar decisiones que puedan parecer arriesgadas, pero que llevan a soluciones innovadoras.

Emprendimiento disruptivo

Disruptivo - Emprendimiento disruptivo

El emprendimiento disruptivo es la creación de empresas que buscan romper con lo establecido y crear cambios significativos en una industria o en una sociedad. Estas empresas suelen utilizar tecnologías o enfoques innovadores para ofrecer productos o Servicios que son radicalmente diferentes a los que existen en el mercado y que pueden tener un impacto duradero.

Es especialmente importante en el contexto de la economía digital, ya que las nuevas tecnologías pueden cambiar radicalmente la forma en que se hacen las cosas y crear nuevas oportunidades de negocio.

Algunos ejemplos de emprendimiento disruptivo incluyen la creación de plataformas de alquiler de coches compartidos, la utilización de drones para entregar paquetes o la creación de aplicaciones móviles para realizar pagos sin necesidad de utilizar efectivo.

Tecnología disruptiva

La tecnología disruptiva es aquella que tiene el potencial de cambiar radicalmente una industria o una sociedad. Puede ser una tecnología nueva o una mejora significativa de una tecnología existente. La tecnología disruptiva suele ser más barata, más fácil de utilizar y más accesible que la tecnología que existía anteriormente y puede llevar a la creación de nuevos modelos de negocio o a la disrupción de industrias existentes.

Algunos ejemplos de tecnología disruptiva incluyen la impresión 3D, la inteligencia artificial, la tecnología blockchain, la tecnología de la realidad virtual y la robótica. Estas tecnologías tienen el potencial de cambiar radicalmente la forma en que hacemos las cosas y de crear nuevas oportunidades de negocio o de mejora en diferentes industrias.

Podría interesarte: Musicología, Método deductivo y Spoiler.

El término disruptivo se refiere a algo que rompe con lo establecido y crea un cambio significativo en una industria o en una sociedad. El enfoque disruptivo es una forma de pensar y de abordar los problemas de manera diferente a lo que se ha hecho hasta ahora. 

Cómo citar: Jose Javier Valdivia, (s.f.). "Disruptivo". En: Midiccionario.com. Disponible en: https://www.midiccionario.com/disruptivo Consultado: 2023-03-06 10:25:33.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Disruptivo”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Conocimiento.
DMCA.com Protection Status