Divorcio incausado

Maria Julia Saiz

El Divorcio incausado, también conocido como divorcio por mutuo acuerdo, es una forma de obtener el divorcio en la que ambas partes, es decir, el marido y la mujer, están de acuerdo en poner fin al matrimonio. En este tipo de divorcio, no se requiere que uno de los cónyuges culpe al otro de haber causado la ruptura del matrimonio.

Proceso del divorcio incausado

El proceso de divorcio incausado es menos complejo y requiere menos tiempo que otros tipos de procesos de divorcio. Los cónyuges deben presentar una solicitud conjunta al juzgado y acreditar que han llegado a un acuerdo sobre los términos del divorcio, como la custodia de los hijos, la manutención y la distribución de bienes.

Documentos necesarios para el trámite de divorcio incausado

Para solicitar el divorcio incausado, los cónyuges deben presentar una solicitud conjunta al juzgado, junto con ciertos documentos necesarios. Estos documentos incluyen:

  • Copia del acta de matrimonio
  • Copia del acta de nacimiento de los hijos, si los hubiera
  • Acuerdo de divorcio, incluyendo los términos y condiciones de la separación
  • Información sobre la custodia de los hijos
  • Información sobre la manutención
  • Información sobre la distribución de bienes
  • Información que garantice que el acuerdo es justo y razonable para ambas partes

Una vez presentado el acuerdo y demás documentos, el juez examinará la solicitud y, si está conforme con los términos del acuerdo y se cumplen las leyes y normas del país, se emite la sentencia de divorcio, con lo que los cónyuges ya no están legalmente casados.

Tipos de divorcio en México

En México, existen dos formas de divorcio:

  1. El divorcio incausado o por mutuo acuerdo, en el cual ambos cónyuges están de acuerdo en poner fin al matrimonio y han llegado a un acuerdo sobre los términos de la separación.
  2. El divorcio causado, en el cual uno de los cónyuges solicita el divorcio acusando al otro de haber causado la ruptura del matrimonio. Estos motivos pueden incluir infidelidad, abandono, violencia doméstica, entre otros. Es un proceso más largo y complejo, y requiere pruebas para demostrar los motivos de la solicitud de divorcio.

Hay también otro tipo de divorcio «por prescripción» que se da cuando uno de los cónyuges ha desaparecido y no se tiene noticias de él/ella durante varios años y se considera legalmente muerto.

El divorcio incausado es una forma de separación matrimonial más rápida que permite la disolución del matrimonio por vía judicial y repartir los bienes y responsabilidades de forma eficiente.

Cómo citar: Maria Julia Saiz, (s.f.). "Divorcio incausado". En: Www.midiccionario.com. Disponible en: https://www.midiccionario.com/divorcio-incausado Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC ([email protected])

Si deseas leer más artículos similares a “Divorcio incausado”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultura y sociedad.