
Las extensiones de pelo o cabello se utilizan muchas veces para cambiar de look o para hacer crecer una melena de forma artificial, añadiendo mechas de un color casi idéntico al tuyo.
Forman un buen complemento para cuidar tu cabello, ya que dejan que este crezca solo, sin prisas mientras se repara y tu puedas lucir tu melena como de costumbre, incluso añadiendo ondas, rizos o tirabuzones a tu estilo.
Tipos de extensiones de pelo
Resumiendo mucho se pueden encontrar dos tipos; las extensiones temporales y las fijas, siendo de varios colores y longitudes.
Extensiones temporales
Son las también llamadas de quita y pon, ya que se pueden colocar de forma sencilla mediante clips o flip in (hilo invisible).
Se diferencian solo en el mecanismo de soporte del cabello y ambas son muy sencillas de colocar, resultando difícil de ver si llevas extensiones y dándote un look muy diferente y bonito.
Como el propio nombre indica, estas extensiones están pensadas para poner y quitar cada día, por eso, tanto las de clips como las de hilo, se pueden colocar o retirar en cuestión de segundos sin dañar el cabello.
Normalmente estas extensiones se colocan capa sobre capa, sosteniéndolas bien con los clips o con el hilo en forma de diadema, de modo que se amolden perfectamente con tu pelo, aunque es recomendable tenerlo a la altura de los hombros de largo para unos mejores resultados con un gran volumen.
Extensiones fijas
Las extensiones fijas o permanentes se pueden dejar puestas incluso para dormir, durando alrededor de 2 o 3 meses según la marca, por ejemplo en Extensiones-Meghan.com las tienes de todos los colores; adhesivas, con queratina, de cortina cosida, con grapas....
Extensiones adhesivas. Son piezas largas de unos 4 cm, que suelen venir en tiras y se pegan alrededor del cabello. Según éste vaya creciendo hay que cambiarlas de posición un poco para que no se noten, durando hasta un año. Tienen el inconveniente que se pueden soltar si no se colocan bien después de cada lavado.
Extensiones de cortina cosida. Se unen con el cabello mediante un hilo fino, que se puede sujetar con unas pequeñas anillas, de las cuales se desprenden mechones que caen y se mezclan con el pelo natural. Se pueden notar un poco aunque con la ventaja de que aguantan mucho, pudiendo cortarlas para probar diferentes estilos.
Extensiones de queratina. Son las mejores en cuanto a resultados, uniéndose los mechones con una pestaña de queratina (o keratina) que se fija en el pelo dándole calor, de modo que no se diferencia entre las extensiones y tu pelo natural. Eso si, para que queden perfectas necesitarás acudir a un profesional para que te las coloque.
Extensiones con grapas. Utiliza grapas o anillas de aluminio para unir los mechones con tu pelo de modo que no se suelten y duren mucho tiempo. Son algo incómodas al principio pero los resultados son espectaculares y sobre todo dan mucha seguridad porque es imposible que se suelten.
Consejos para utilizar extensiones
Una ves estás segura del tipo de extensión que más te conviene por tu estilo, hay dos cosas que deberías de tener en cuenta:
Para la primera vez lo ideal son las extensiones temporales con clips ya que son fáciles tanto de quitar como poner y de paso te vas acostumbrando a llevar ese extra de cabello y ves qué tal se da contigo.
Cuando ya lleves un tiempo con ellas si todavía te convence como te quedan, puedes pasarte a las extensiones fijas de tipo adhesivas que cuestan menos, dejando las otras ya para ocasiones especiales o si buscas un estilo muy concreto.
Podría interesarte: Hematosis (intercambio de gases), Lágrima y Extensión de pelo.