FM

Jose Javier Valdivia

Fm son unas siglas que derivan de la palabra inglesa “Frequency Modulation”, o frecuencia modulada, para diferenciarla de la AM (amplitud modulada).

Cómo se transmite la señal FM

En 1933, el inventor Edwin Howard Armstrong patentó un tipo de señal capaz de utilizar un ancho de banda de 200KHz, viajando a una distancia máxima de 10 metros, para las señales de 30MHz, teniendo el problema de que, al ser ondas más “compactas” son ideales para zonas en las que no haya demasiados obstáculos.

Utilizando un transmisor adecuado y una antena, se producirán ondas electromagnéticas que serán interceptadas por los receptores ubicados en la frecuencia antes mencionada.

Diferencia entre AM y FM

La mayor y gran diferencia entre este tipo de ondas, es la frecuencia con la que se transmiten, es decir, la longitud de onda, siendo FM más amplia que la AM.

¿Esto qué quiere decir? Que las ondas AM viajan distancias más grandes (hasta 1 kilómetro), rebotando en la ionosfera pero, tienen una menor calidad de sonido y era bastante frecuente en los primeros días de las transmisiones radiofónicas, que la señal llegase de forma más débil.

Las FM tienen menos alcance, pero ofrecen una mayor calidad de sonido y estabilidad, permitiendo incluso ocupar un mayor ancho de banda con más de un canal de FM emitiendo desde un mismo punto.

Banda de FM

La amplitud de la banda va desde los 88MHz hasta los 108 MHz, asignándosela a cada estación de radio una frecuencia de modo que pueda emitir sin interferencias de otras emisoras, pudiendo incluso elegir si se quiere transmitir además de en FM en estéreo, con ambo canales, derecho e izquierdo.

Beneficios de la FM

Además de la gran capacidad de transmisión a cortas distancias, presentan las siguientes ventajas:

  • Conservación de la calidad del sonido, al no mezclarse las ondas con el ruido del exterior.
  • Disminución del rudio estático generado por otras fuentes eléctricas cercanas.
  • Normalmente es la utilizada por radioaficionados por su facilidad de uso e inmediatez de transmisión, además de la HF, pero esta última sería una onda corta de apenas unos metros de alcance.

Cómo citar: Jose Javier Valdivia, (s.f.). "FM". En: Www.midiccionario.com. Disponible en: https://www.midiccionario.com/fm Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC ([email protected])

Si deseas leer más artículos similares a “FM”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Telecomunicaciones.