
Si no sabes qué son las Fofuchas, quédate en este artículo que te contaremos todo sobre el origen, características y materiales con los que se fabrican estas muñecas. Lo cierto es que tienen gran popularidad entre los más pequeños y no es casualidad: resultan muy monas para los niños y seguramente también para muchos adultos.
Las fofuchas parece que serán las nuevas muñecas que marcarán tendencia por muchos años. Si quieres saber cómo hacer una propia, aquí también te lo explicamos.
- ¿Qué son las fofuchas? Definición y origen de la palabra
- ¿Quién inventó las muñecas fofuchas?
- Clases de muñecas fofuchas
- Mejores ocasiones para regalar unas muñecas fofuchas
- Materiales para fabricarlas
- Cómo hacer los zapatos
- Cómo hacer los adornos
- Cómo hacer las piernas
- Cómo hacer el cuerpo
- Cómo hacer la cabeza
- Preguntas frecuentes
¿Qué son las fofuchas? Definición y origen de la palabra
Las fofuchas son muñecos diminutos fabricados con materiales de bajo coste, como la goma EVA o foamy, además de bolas de poliespán para fabricar las extremidades y otros complementos de las muñecas.
La palabra fofucha proviene del portugués, en concreto de Brasil, en donde se utiliza por las parejas de enamorados para llamarse cariñosamente “Amor” o “cariño” serían los equivalentes en español.
De hecho, las fofuchas son muy fáciles de hacer por cuenta propia, por lo que resultan en un regalo excelente si así lo deseas. La principal característica de estas muñecas es que tienen una cabeza y pies muy grandes, y piernas flacas y alargadas. Además, el rostro muestra una enorme sonrisa.
¿Quién inventó las muñecas fofuchas?
Podemos decir que la creadora de las fofuchas es Carla Campos. Según ella indica, es una apasionada del arte en todas sus expresiones y dirige su trabajo al buen humor y sentido positivo de la Vida. Se caracteriza por trabajar con colores vivos, enérgicos y alegres.
En el 2003 creó una línea única de galletas "bonecas linha arte jovem" (muñecas de línea joven), conocidas como "Magrelas"( Flacas). Para el 2007 iniciaría una exclusiva línea de muñecas en ilustraciones, galletas y Foamy a la que llamó "Fofuchas arte jovem". Hoy en día, estas son un éxito a nivel nacional y en el extranjero.
Clases de muñecas fofuchas
Las muñecas fofuchas existen en todos los tipos y variedades. Puedes encontrar fofuchas niñas y niños, bebés, embarazadas, futbolistas, médicos, de dibujos animados, etc. Lo único que es un límite es tu imaginación a la hora de crear tu propia muñeca fofucha.
Mejores ocasiones para regalar unas muñecas fofuchas
Lo mejor de las muñecas fofuchas es que son muy versátiles y resultan precisas para cualquier situación. Sin embargo, la mayoría de personas y conocedores del tema aprovechan para regalar una muñeca fofucha en los siguientes eventos:
- Baby showers
- Fiesta de graduación
- Primera comunión
- Cumpleaños
- Aniversarios
- Decoración de oficinas u hogares
Materiales para fabricarlas
¿Quieres fabricar tu propia muñeca fofucha personalizada? Pues resulta muy fácil de hacer. Para su fabricación, necesitarás lo siguiente:
- Una bola de poliespán de 7 cm (cabeza)
- Una bola de poliespán de 5 cm (cuerpo)
- Dos bolas de poliespán de 4 cm y 3 cm para las partes grandes y pequeñas de los pies.
- Goma EVA, aquí según tus preferencias elige tus colores de láminas que aplicarás en tu fofucha. Ten en cuenta que los pies, cuerpo, pelo y demás llevarán un color diferente, así que escoge al menos cuatro láminas.
- Tijeras y/o cúter.
- Silicona líquida para moldes o pegamento (quedan mejor con la silicona).
- Una plancha.
- Algodón.
- Moldes, preferiblemente de cartón o papel. Se pueden encontrar en Internet.
- Palillos de madera.
- Un lápiz para marcar y pinturas para colorear.
Cómo hacer los zapatos
- Con las bolas de poliespán que habrás separado previamente, prepara dos bolas para cada uno de los dos pies, de 4 cm y 3 cm.
- Deberás realizar un corte casi en el centro de las bolas, de arriba hacia abajo. Marca con el lápiz 0,5 cm desde el centro y corta de arriba hacia abajo.
- Une las mitades grandes y pequeñas con la silicona o pegamento, recortando aquellas partes que sobresalgan, de esta manera ya tendrás tus zapatos casi listos.
- Prepara la goma EVA de 15×15 cm, tiene que llegar para cubrir todo el pie.
- Pon un trapo encima de la goma EVA y aplica calor con la plancha unos 25 segundos.
- Ahora inserta los zapatos en la goma caliente, presionando hacia arriba y por el lado contrario de la goma, hacia abajo, de modo que salga un “bulto”.
- Corta las partes de goma EVA que sobresalgan y pega por el lateral de modo que quede bien sujeto.
- Para las suelas de los zapatos, haz lo mismo; pega la parte de abajo en un trozo de goma EVA y recorta para que quede todo bien cubierto.
Cómo hacer los adornos
- Puedes cubrir con una cinta de goma EVA de distinto color el borde de los zapatos. Que tenga como mucho 2,5 cm de grosor. Haz que rodee todo el zapato y coloca otra por encima.
- Recorta todas las partes sobrantes.
Cómo hacer las piernas
Esta es la parte más sencilla del proceso:
- Enrolla dos cintas de goma EVA de 12×12 cm en los dos palos. Para que se peguen bien, aplica pegamento o silicona justo encima de los palos.
- Une todo bien y pega la última parte para que se fije totalmente la goma.
Cómo hacer el cuerpo
- Envuelve la parte baja de la bola en el molde para fofuchas que habrás preparado en la goma EVA.
- Pega el nexo de unión para que te quede la medida del ancho del cuerpo.
- Vierte silicona dentro del cono y mete la bola hasta menos de la mitad del cono.
- Rellena el resto del cuerpo por dentro con algodón.
- En este paso ya puedes pegar las extremidades (pies y piernas) al cuerpo. Solo tendrás que introducir el palo en la bola del tronco, sacarlos de nuevo, echarles pegamento y volverlos a meter.
- Pega los patrones de fofuchas del molde en el cuerpo, puedes ponerle los adornos que se te ocurran.
Con la bola ya preparada, tendrás que cortar más o menos por la mitad (a 1 cm).
Cómo hacer la cabeza
- Calienta en la plancha dos trozos de goma EVA para preparar el pelo y la cara.
- Inserta la bola en los dos trozos calientes para que coja la forma.
- Coloca uno en la mitad de la bola y recorta las partes sobrantes. Coloca el otro trozo en la parte sin cubrir.
- Rodea la unión con otra cinta de goma EVA y asegúrate de pegarla bien.
- Pega la cabeza al cuerpo con pegamento.
- Prepara un trozo de goma EVA y hazle cortes a lo largo, para simular el cabello. Pásale la plancha y pégale en la parte de atrás de la cabeza.
- Rellena las partes sin pelo con más goma EVA a tu gusto.
- Para los demás elementos, mangas, brazos, ojos, etc. bájate cualquier patrón de fofuchas y simplemente pégalo con cuidado.
¡Y listo! Ya tienes tu muñeca fofucha terminada. Puedes conservarla contigo o regalarla a alguien en una ocasión especial.
Podría interesarte: Cómo se llaman las Tortugas ninja – Nombres y personajes, Albergue y Significado de Heterosexual.