
Una fórmula química es una representación simbólica de una molécula o compuesto químico. Se utiliza para indicar la cantidad y el tipo de átomos que forman una molécula, y también para indicar la estructura y disposición de los átomos en la molécula.
Por ejemplo, la fórmula química del Agua es H2O, lo que significa que se trata de un compuesto formado por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno. Esta fórmula nos dice que el agua es una molécula formada por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno, y también nos indica que los átomos están dispuestos en una estructura en la que el oxígeno está enlazado con los dos átomos de hidrógeno.
Clasificación según el tipo
Tipo de fórmula química | Descripción |
---|---|
Fórmula molecular | Representación simbólica detallada de una molécula o compuesto químico. Muestra la disposición y el tipo de átomos que forman la molécula, así como el número de átomos de cada tipo. |
Fórmula estructural | Gráfico de la estructura de una molécula o compuesto químico. En él se ven la disposición y el tipo de átomos que forman la molécula, y también indica los enlaces químicos entre ellos. |
Fórmula empírica | Forma de representar la composición química de una molécula o compuesto químico mostrando relación más simple entre los átomos de la molécula. |
Fórmula mínima | Representación de la composición química de una molécula o compuesto químico que detalla la cantidad mínima de átomos de cada elemento que se necesitan para formar la molécula. |
Fórmula de Lewis | Expone gráficamente la estructura de una molécula o compuesto químico que muestra los enlaces |
La fórmula química es una herramienta muy útil para describir y clasificar los compuestos químicos, y es una parte esencial de la química y de otras ciencias relacionadas. Existen diferentes tipos de fórmulas químicas, cada una de las cuales tiene sus propias características y usos específicos, y se utilizan para representar diferentes aspectos de una molécula o compuesto químico.