Francisco Pizarro

Maria Ascension Pardo

Por lo general los hijos siguen la ruta profesional de alguno de sus progenitores, es una tradición de hace mucho tiempo. Eso fue precisamente lo que encaminó los deseos conquistadores de Francisco Pizarro González, conquistador y explorador español del territorio peruano.

Francisco fue hijo de Gonzalo Pizarro Rodríguez de Aguilar, a quien acompañó en muchas de sus expediciones militares como las campañas llevadas a cabo en Italia.

Pizarro sobresale de entre todos los conquistadores procedentes de España que llegaron al Nuevo Mundo después de haber sido descubierto por Cristóbal Colón. La fama que tiene se debe a que supo imponerse al gran imperio de los Incas. Para conseguirlo, Pizarro supo hacerse del apoyo de caciques locales.

Una Vida llena de aventura

Cabe mencionar que aquel vasto imperio de la América antigua estaba ubicado en el ámbito geográfico del actual Perú. Por ello, Pizarro es reconocido como uno de los más grandes conquistadores de la Historia. Pizarro nació en Trujillo, Extremadura, aunque, acerca de la fecha exacta no existe un acuerdo bien definido. Ciertos historiadores afirman que nació en marzo de 1473, otros sostienen que fue en ese mismo mes pero en 1478 y algunos más mencionan que fue en 1476.

En cuanto cumplió veinte años y con la experiencia obtenida en las expediciones de su padre, Pizarro se vinculó a los tercios españoles, una célebre unidad militar. Con este grupo Pizarro combatió a los franceses en las campañas de Nápoles.

En 1502 el deseo de gloria de Pizarro lo impulsó a formar parte de la flota de Nicolás de Ovando, gobernador de La Española, en su camino a América. Posteriormente se integró a la exploración de Alonso de Ojeda en Centroamérica y luego a la de Vasco Núñez de Balboa que lograría el descubrimiento del Océano Pacífico.

En busca de hazañas y gloria

Entre 1519 y 1523, Pizarro residió en Panamá en donde ocupó los cargos de encomendero, regidor y alcalde, los cuales le posibilitaron acumular una gran riqueza. Por aquellos tiempos Pizarro tomó conocimiento de los cuantiosos tesoros que existían en el Imperio de los Incas. Fue entonces que decidió asociarse a Diego de almagro para encarar los Gastos de dos expediciones militares a Sudamérica.

La primera de estas expediciones se llevó a cabo entre 1524 y 1525 y la segunda de 1526 a 1528. Ninguna de ellas fue exitosa y además, por las calamidades sufridas en la segunda de ellas, resolvió refugiarse en la isla de Gallo, con doce de sus militares, en tanto que Almagro fue a buscar refuerzos. Mientras tanto Pizarro y sus hombres estudiaron las costas del oeste sudamericano, a la altura de Perú.

Pizarro, al no poder conseguir más soldados a través del gobernador de Panamá, decidió viajar a España para comentarle personalmente su plan de conquista al rey Carlos I. Este último designó a Pizarro, en el marco de las capitulaciones de Toledo, como gobernador, capitán y adelantado de los territorios descubiertos.

La conquista del Perú

A inicios de 1531 Pizarro emprendió una expedición más al Perú. Llegó justo en el momento más álgido del enfrentamiento entre Atahualpa, emperador de los incas y su hermano Huáscar. Un año después, al no poder convertir al cristianismo a Atahualpa, Pizarro decidió capturarlo.

En agosto de 1533 el conquistador español ejecutó a Atahualpa, tras haber desoído las promesas de este último de grandes riquezas. Luego Pizarro se vinculó a la nobleza local, con lo cual aseguró casi por completo el control del territorio peruano. Fue entonces que Manco Capac II, un hermano de Huáscar, fue declarado emperador.

Un amargo final

Al final, Pizarro Almagro se enemistaron, lo cual terminó con la muerte del segundo a manos del primero en 1538. Esto decidiría el destino final de Pizarro quien fue asesinado el 26 de junio de 1541 por los seguidores de Almagro, en su palacio de Lima.

Cómo citar: Maria Ascension Pardo, (s.f.). "Francisco Pizarro". En: Www.midiccionario.com. Disponible en: https://www.midiccionario.com/francisco-pizarro Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC ([email protected])

Si deseas leer más artículos similares a “Francisco Pizarro”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Biografías.