Hematies

Jose Javier Valdivia
Hematies

Los hematíes, también conocidos como glóbulos rojos, son células sanguíneas que transportan oxígeno desde los pulmones hasta los tejidos del cuerpo. Los hematíes son producidos en la médula ósea y tienen una Vida útil de aproximadamente 120 días. Están compuestos principalmente de hemoglobina, una proteína que se une al oxígeno y lo transporta a través de la sangre.

Origen de los hematíes

Como ya hemos dicho, nacen en la médula ósea, un tejido esponjoso que se encuentra en el interior de los huesos largos y en algunos huesos planos. La médula ósea es el lugar donde se producen las células sanguíneas, incluyendo los hematíes, los leucocitos y las plaquetas. La producción de hematíes es controlada por una hormona llamada eritropoyetina, que es producida por los riñones.

Diferentes concentraciones en la sangre

Hematies/32995_1200x675.jpg" type="image/jpeg">Hematies - Diferentes concentraciones en la sangre

La cantidad de hematíes en la sangre se mide en términos de concentración, expresada en mililitros por cada decilitro de sangre (ml/dl). Una concentración normal de hematíes en un adulto es de alrededor de 4.7 a 6.1 millones de células por microlitro (mcL) de sangre. Sin embargo, existen diferentes factores que pueden afectar la concentración de hematíes en la sangre, como la altitud, el sexo, la edad y los cambios hormonales.

Los Valores normales para los hombres son de 4.7 a 6.1 millones de células por microlitro (mcL) de sangre, mientras que para las mujeres son de 4.2 a 5.4 millones de células por mcL de sangre.

  • Una cantidad baja de hematíes se conoce como anemia cuyo origen puede derivar de varias condiciones, incluyendo pérdida de sangre, problemas con la producción de células sanguíneas y trastornos nutricionales.
  • Si los hematíes son altos en cantidad, se conoce esta condición como policitemia y puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo tumores, trastornos de la médula ósea y enfermedad pulmonar crónica.

Dichas cantidades pueden ser afectadas por una variedad de factores, como enfermedades, trastornos hormonales, y el uso de ciertos medicamentos. Por lo tanto, es importante que se realice un análisis de sangre regularmente para evaluar el nivel de hematíes y detectar cualquier anormalidad en el tiempo. Además, es importante llevar una dieta adecuada.

Podría interesarte: Significado de Kinesiología, Bilirrubina y Hematies.

Los hematíes son células sanguíneas que contienen hemoglobina y tienen la función de transportar oxígeno desde los pulmones hasta los tejidos del cuerpo y transportar dióxido de carbono desde los tejidos hasta los pulmones. Una cantidad normal de hematíes es esencial para una buena salud y una adecuada oxigenación del cuerpo.

Cómo citar: Jose Javier Valdivia, (s.f.). "Hematies". En: Midiccionario.com. Disponible en: https://www.midiccionario.com/hematies Consultado: 2023-03-06 10:25:33.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Hematies”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud.
DMCA.com Protection Status