Internet

Juan Miguel Bonilla
Internet

Internet es un conjunto redes no centralizadas que están unidas e interconectadas entre sí, y que usan una familia de protocolos llamados TCP/IP.

Mediante la conexión de una computadora a otra, se pueden recibir y transmitir diversos tipos de datos (fotografías, sonido, música, archivos, etc.). Internet no es más que eso solo que a gran escala, sino que es una gran red de ordenadores interconectados que utilizan diversos medios para transmitir esa información. Así, por ejemplo, puedes conectarte a Internet a través de una red inalámbrica, por un cable conectado a una línea de teléfono o por fibra óptica, sin embargo, ese es solo el medio; Internet existirá siempre que haya un computador transmitiendo datos y otro recibiendolos.

Origen de la palabra Internet

Es una palabra de origen anglosajón y en realidad es una reducción del primer nombre que se le dio a Internet, ya que al principio se llamaba; “International Network of Computers”, o dicho en español, una red de redes. Con el tiempo pasó a decirse simplemente “Internet”, palabra que incluso viene recogida en la RAE como oficial.

Evolución desde su creación

Desde que en Estados Unidos se buscó una posible vía de comunicación ante una inminente guerra nuclear, diversas universidades idearon un sistema para comunicarse sin necesidad de los medios convencionales, se trataba de ARPANET.

Al principio, ARPANET estaba presente tan solo en las instituciones privadas y en las universidades, pero pronto comenzó a crecer de forma inimaginable, y si a esto se le añade la creación del protocolo http (las famosas www que van delante de las páginas webs) hizo que su difusión al público general fuese más fácil y por tanto se viralizó en poco tiempo.

Después de eso, poco hay que decir que no se sepa ya, desde los años 60 ha ido introduciéndose en la sociedad hasta formar parte de lo cotidiano, como en su día pasó con los televisores y las lavadoras. Con la aparición de navegadores como Netscape e Internet Explorer, se comenzó a facilitar el acceso a diferentes páginas en los hogares.

Ventajas e inconvenientes de la red

Como ventajas sin duda hay que destacar la rapidez con la que se transmite la información, haciendo posible que más personas de conecten entre sí. Esto ha impulsado la apertura de muchos negocios y emprendimientos alrededor del mundo, haciendo más fácil las transacciones y democratizando el acceso a la educación e información de todo tipo.

Como desventaja, relacionado con lo anterior, destaca la pérdida de privacidad, y es que cualquiera puede acceder a los datos personales de alguien que no ha sido cuidadoso con su información en Internet, dando en ocasiones  lugar incluso al ciber-acoso.

Principales compañías proveedoras

Con la aparición y masificación de Internet, muchas compañías telefónicas incluyeron el servicio de Internet a su clásico servicio de telefonía. En España, las empresas de más renombre que ofrecen conexión a la red son:

  • Movistar: se le considera como el primer operador de ADSL y de fibra óptica en España. Tiene una atención al cliente más valorada que la media, si bien sus precios de planes también están un poco sobre la media. Puedes consultar en su página oficial (www.movistar.es)
  • Orange: tiene una buena relación calidad-Precio en sus planes de telefonía pero no es de las más valoradas en cuanto a su servicio de Internet. La página es  www.orange.es.
  • Vodafone: su conexión ADSL ofrecida llega hasta 35 Mb, lo que la convierte en una de las más rápidas.  Sin embargo, no es de los Servicios de Internet mejor valorados y sus planes son con permanencia. Su página es www.vodafone.es.
  • Jazztel: es para muchos la empresa proveedora de Internet mejor valorada en España. Sus planes de ADSL no tienen permanencia en la mayoría de los casos. Su página es www.jazztel.com.
  • Ono: es el principal operador de cable y la segunda mayor proveedora de ADSL en España. La mayoría de sus paquetes no tienen permanencia y ofrece planes de 50 Mb y 100 Mb, lo que la convierte en uno de los proveedores con mejores velocidades de conexión ofrecidas en el Mercado. Su página oficial es www.ono.es.

Podría interesarte: Url, Internet y .

Cómo citar: Juan Miguel Bonilla, (s.f.). "Internet". En: Midiccionario.com. Disponible en: https://www.midiccionario.com/internet Consultado: 2023-03-06 10:25:33.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Internet”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Internet.
DMCA.com Protection Status