
Un Oligopolio es un Mercado en el cual hay solo un pequeño número de empresas que dominan y controlan la producción y el comercio de un bien o servicio. Estas empresas son conocidas como "oligopolistas" y tienen un gran poder de mercado.
Características de los oligopolios
Los oligopolios tienen varias características distintas, incluyendo:
-
Poca competencia: Debido a que solo hay un pequeño número de empresas en el mercado, hay poca competencia entre ellas.
-
Barreras de entrada altas: Es difícil para las nuevas empresas entrar al mercado debido a las altas barreras de entrada, como los costos de producción y las economías de escala.
-
Poder de mercado: Las empresas oligopolistas tienen un gran poder de mercado, lo que les permite controlar los precios y las condiciones de comercio.
-
Interdependencia: Las empresas son interdependientes, lo que significa que las acciones de una empresa pueden afectar a las acciones de las otras empresas.
Tipos de oligopolio
Existen varios tipos de oligopolios, incluyendo:
Tipos de oligopolio | Descripción |
---|---|
Oligopolio de colusión | Las empresas acuerdan trabajar juntas para controlar el mercado y fijar precios. |
Oligopolio de cartel | Las empresas acuerdan trabajar juntas para controlar el mercado y fijar precios de manera ilegal. |
Oligopolio de dominio | Una empresa domina el mercado y las otras empresas compiten entre sí para obtener una parte del mercado. |
Oligopolio no uniforme | Las empresas tienen diferentes tamaños y poder de mercado. |
Ejemplos de oligopolio
Hay varios ejemplos de oligopolios en la economía real, como por ejemplo:
- Industria automotriz: A nivel global, solo un pequeño número de empresas dominan la producción y venta de automóviles, como Toyota, Ford, General Motors, Volkswagen, y Honda.
- Industria farmacéutica: Unas pocas empresas grandes dominan la producción y venta de medicamentos, como Pfizer, Merck, Johnson & Johnson, y GlaxoSmithKline.
- Industria de las telecomunicaciones: Solo un pequeño número de empresas, como AT&T, Verizon, y Sprint, dominan la industria de las telecomunicaciones en los Estados Unidos.
- Industria del petróleo: Compañías como ExxonMobil, BP, y Chevron, dominan la industria del petróleo a nivel mundial.
Diferencias entre oligopolio y Monopolio
Aunque oligopolio y monopolio son similares en algunos aspectos, también hay algunas diferencias importantes entre ambos:
Oligopolio | Monopolio |
---|---|
Pequeño número de empresas dominantes | Solo una empresa domina el mercado |
Poca competencia entre empresas | No hay competencia en el mercado |
Barreras de entrada altas | Barreras de entrada extremadamente altas |
Poder de mercado moderado | Poder de mercado extremadamente alto |
Interdependencia entre empresas | No hay interdependencia entre empresas |
Podría interesarte: Oligopsonio, Precio y Superávit.