
El Oligopsonio es una estructura de Mercado que consiste en un gran número de vendedores pero con pocos compradores. Los vendedores tienen un menor poder de negociación y compiten para vender sus bienes y Servicios a una gran cantidad de clientes.
¿Qué es el oligopsonio?
El oligopsonio es parte de la competencia imperfecta que ocurre en los mercados más rentables cuando hay pocos participantes, se delega todo el control y poder sobre las diferencias de precios en los productos y el comprador actúa como intermediario.
El oligopsonio también ocurre cuando las empresas dominan la compra de capitales. Esto significa que las pocas empresas tienen un poder de mercado considerable al pagar precios bajos por Insumos.
Oligopsonio en el mercado
En el comercio oligopsonio ocurre con mayor frecuencia en la industria pesada o en los mercados nacionales de productos básicos, como automóviles, acero, computadoras y petróleo. Sin embargo, muchos costos de los productos son impuestos por la Demanda y no hay competencia ni dominio dentro de un mercado absoluto.
Es importante señalar que una mayor flexibilidad en las Oferta de los productos, puede tener un efecto mucho mayor de algunos fabricantes que no pueden fijar condiciones para los productos.
Características principales de oligopsonio
En general, estas son las características más importantes del oligopsonio:
- Existen muchas barreras importantes en la industria.
- Se desarrolla en un mercado exigente de competencia imperfecta.
- El mercado es dominado por un número de grandes compradores.
- Los vendedores tienen pocas opciones para garantizar los productos.
- Los productos de este tipo de mercado son generalmente homogéneos.
- Hay pocas alternativas de compra en el mercado para los productos que venden.
- existen actores compradores que pueden ejercer poder sobre las condiciones de la industria.
- Las políticas seguidas por cada una de las empresas tienen un impacto directo en los mercados.
Las empresas exigentes aseguran que los precios de mercado acordados entre ellas garantizan ganancias extraordinarias para todos, pero esto tampoco es un incentivo suficiente para atraer nuevos competidores al mercado.
Competencia imperfecta
En un oligopsonio, existe un número reducido de demandantes que obtienen un gran poder sobre la disposición de un producto y un Precio exacto dentro del mercado. Por lo general, estos compradores actúan como terceros.
El oligopsonio crea una situación de competencia imperfecta, donde los compradores que resultan beneficiados, mientras que los productores son perjudicados injustamente.
En un mercado oligopsonio hay muy pocos solicitantes, independientemente del número de proveedores, que puede ser alto. Esto significa que los términos del negocio son impuestos por el comprador.
Consecuencias
Un mercado oligopsonio es principalmente ineficiente porque deja de ser competitivo, reduce los excedentes del productor y no puede ser compensado por las ganancias obtenidas por el reclamante. Sin embargo, debido al pequeño número de solicitantes, algunas empresas pueden sufrir grandes pérdidas importantes.
Oligopsonio Vs. Oligopolio
El oligopsonio es una condición económica en la que un pequeño número de compradores ejerce control sobre el precio de mercado de una mercancía, mientras que el Oligopolio es una condición económica estable de un pequeño número de vendedores que ejerce control absoluto sobre el mercado de una mercancía.
Monopsonio
Un Monopsonio tiene lugar cuando los vendedores generalmente se esfuerzan por concentrarse en el negocio de un comprador, de hecho, poseen una gran competencia relacionada con el precio. En última instancia, esto tiende a reducir el precio y aumentar la cantidad.
Si una empresa se atasca en el monopsonio, dañará los intereses de los vendedores y, en consecuencia, afectará sus poderes relacionados con la oferta y la demanda del mercado.
Ejemplos de Oligopsonio
- Los vendedores de aviones comerciales tienen un número relativamente pequeño de solicitantes, ya que la mayoría de las personas no tienen la capacidad de pagar para comprar un avión. Por lo tanto, los fabricantes de aeronaves deben ajustar los precios para satisfacer los deseos del comprador.
- Los fabricantes de automóviles, puesto que tienen una alta competencia en la industria, no poseen un número de compradores.
- Otro ejemplo importante son las pantallas que se encuentran en las salas de cine, estos productos no contienen gran demanda, ya que no hay empresas que soliciten pantallas gigantes. De hecho, existen pocos casos de empresas que requieran una pantalla de cine, solo en caso de que una se haya dañado.
Ventajas y desventajas de oligopsonio
Las ventajas y desventajas que se pueden encontrar en un mercado oligopsonio son:
Ventajas
- El comprador tiene la autoridad para fijar el precio del producto.
- No necesita contratar a mucho personal.
- No existe competencia con los compradores y la influencia del mercado es absoluta.
- Se puede comprar la cantidad deseada de bienes al precio actual sin afectar el precio establecido.
- Este tipo de mercado en cuanto más elástica es la oferta de un determinado producto, menor es su impacto sobre el precio.
Desventajas
- El vendedor de los productos no puede imponer ninguna condición a sus bienes o productos establecidos.
- El precio y la cantidad de un producto deben ajustarse para satisfacer las demandas del comprador.
- Puede conducir a una pérdida de Eficiencia porque reduce el excedente de los productores sin poder compensar.
- Puede ocurrir un déficits extremo si tiene una gran cantidad de proveedores y un solo solicitante.
Podría interesarte: Oligopsonio, Precio y Superávit.