Onanismo

Juan Miguel Bonilla

El Onanismo es el acto que realizan las personas para satisfacer su apetito sexual en forma de masturbación, sin llegar al coito. En otras palabras, el significado de onanismo está relacionado a la práctica de la autosatisfacción sexual que realiza una Persona estimulando sus órganos genitales.

La diferencia fundamental es el placer por el placer, sin tener en cuenta el acto como un medio reproductivo.

Origen y evolución

El término surgió de un personaje de la Biblia llamado “Onán”, el segundo hijo de Judá. Según la ley judía, al morirse el hermano de Onan, éste tendría que casarse con la viuda, y proporcionar un heredero al trono, pero sin embargo no sería considerado como su descendencia sino como la de su hermano. Esto hizo que Onan pusiese en práctica la técnica de la “marcha atrás”, o dicho de otra forma, que el semen nunca llegase a penetrar a su esposa para así no proporcionar descendencia real alguna que a él nunca le correspondería.

Si bien el término y su origen tienen relación con el coito interrumpido, con el paso del tiempo se asoció este nombre a la satisfacción sexual propia, esto es, a la masturbación o estimulación individual por parte de una persona en búsqueda del placer sexual.

Tanto en la sociedad como en la Literatura, el onanismo ha pasado de ser una práctica habitual a hacerse a escondidas, en parte gracias a algunas estigmatizaciones sociales o de ciertos grupos religiosos a lo largo de la Historia.

Hoy en día parece que poco a poco va destapándose el velo, surgiendo libros y obras cinematográficas centradas en el onanismo, tanto masculino como femenino, aunque era este último el que más oscurantismo había sufrido a lo largo de los años.

¿Cuántas personas practican onanismo hoy en día?

La Universidad de Chicago hizo un estudio en personas entre 18 y 60 años, concluyendo que el 61% de los hombres había efectuado el onanismo o masturbación durante el último año. Para las mujeres, esta cifra fue de un 38%. Esta cifra se dio también en onanistas que tenían pareja, por lo que no se aplicó el concepto de que quienes se masturban generalmente son los que no tienen posibilidad de tener sexo.

Principales beneficios

  • Algunos estudios han sugerido que una masturbación frecuente puede reducir el riesgo de contraer cáncer a la próstata.
  • La masturbación puede ayudar a aliviar los dolores, especialmente los relacionados a la masturbación en el caso femenino.
  • Tiene un efecto relajador, ayudando a un mejor dormir, y por tanto combate el insomnio y los desórdenes del sueño.
  • Permite tener a la persona un mejor conocimiento de la respuesta de su cuerpo a estímulos sexuales, lo cual puede ayudar a una mejor Vida sexual con su pareja.

Cómo citar: Juan Miguel Bonilla, (s.f.). "Onanismo". En: Www.midiccionario.com. Disponible en: https://www.midiccionario.com/onanismo Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC ([email protected])

Si deseas leer más artículos similares a “Onanismo”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ser humano.