OPEP

Lila Vuelerin Pereyra
OPEP

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep u OPEC en inglés) es un organismo que agrupa a los principales exportadores de petróleo del mundo, y cuenta con 14 países miembros: Argelia, Angola, Ecuador, Indonesia, Irán, Irak, Kuwait, Libia, Nigeria, Catar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Venezuela y Gabón.

¿Cuál es el Objetivo de la OPEP?

La OPEP se fundó en Bagdad, Irak, en 1960 pero su sde actual se encuentra en Viena. Esta organización busca coordinar las políticas petroleras de sus países miembros, de forma de actuar en consenso si es posible, para proteger sus intereses. Esto se lograría al garantizar precios estables, un abastecimiento regular, económico y eficiente a los países consumidores y un rendimiento justo del capital de los inversores en esta área.

Hasta el día de hoy se ve que en muchas ocasiones en las reuniones de la OPEP se analiza recortar o estimular la producción de crudo con el fin de regular los precios. De hecho, la OPEP asigna una cuota de producción para cada uno de sus miembros, según la Demanda mundial.

Producción de petróleo de los países (2016)

La OPEP tiene una gran influencia sobre la producción de crudo, pero hay varios países arriba en la lista de los 20 mayores productores que no están en la OPEP. Los Valores de producción están en miles de millones de barriles:

  1. Rusia - 10.551.490
  2. Arabia Saudita (OPEP) - 10.460.710
  3. Estados Unidos - 8.875.817
  4. Irak (OPEP) - 4.451.516
  5. Irán (OPEP) - 3.990.956
  6. China - 3.980.650
  7. Canadá - 3.662.690
  8. Emiratos Árabes Unidos (OPEP) - 3.106.070
  9. Kuwait (OPEP) - 2.923.820
  10. Brasil - 2.515.453
  11. Venezuela (OPEP) - 2.276.960
  12. México - 2.186.870
  13. Nigeria (OPEP) - 1.999.885
  14. Angola (OPEP) - 1.769.650
  15. Noruega - 1.647.450
  16. Kazakstán - 1.595.134
  17. Catar (OPEP) - 1.522.900
  18. Algeria (OPEP) - .348.364
  19. Omán - 1.006.840
  20. Reino Unido - 939.870

Reservas de crudo de los países de la OPEP

También es interesante conocer cuáles son las reservas que cada país ha descubierto en sus tierras, pues da una estimación de la producción futura que cada uno de ellos puede conseguir. Esta reserva está representada en miles de millones de barriles y en el porcentaje respecto al total de las reservas de la OPEP como un conjunto:

  1. Venezuela - 302 - 24,8%
  2. Arabia Saudita - 266 - 21,9%
  3. Irán - 157,2 - 12,9%
  4. Irak - 148,7 - 12,2%
  5. Kuwait - 101,5 - 8,3%
  6. Emiratos Árabes Unidos - 97,8 - 8%
  7. Libia - 48,3 - 4%
  8. Nigeria - 37,4 - 3,1%
  9. Catar - 25,2 - 2%
  10. Algeria - 12,2 - 1%
  11. Angola - 9,5 - 0,8%
  12. Ecuador - 8,2 - 0,7%
  13. Gabón - 2 - 0,2%

Se ha estimado que cerca de un 82% del total de las reservas de crudo mundiales se encuentran en países pertenecientes a la OPEP. En cuanto al Oriente Medio, esta región concentra el 65,5% del total de las reservas del crudo mundial. Las reservas totales de crudo de la OPEP ascienden a 1.216 miles de millones de barriles.

Podría interesarte: Unión Europea, CEPAL y OPEP.

Cómo citar: Lila Vuelerin Pereyra, (s.f.). "OPEP". En: Midiccionario.com. Disponible en: https://www.midiccionario.com/opep Consultado: 2023-03-06 10:25:33.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “OPEP”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Organizaciones internacionales.
DMCA.com Protection Status