OSD en un televisor

Manuel Francisco Marin

El OSD de un televisor, es un menú que aparece en la pantalla del televisor y que permite acceder a todas las opciones disponibles para configurar los canales, la imagen, el sonido, entre otras cuestiones. Es una características de los televisores modernos, que son los que tienen más opciones de configuración. Si quieres saber cómo se utiliza, no te pierdas toda la información acerca del uso del OSD.

OSD es un término que, traducido, quiere decir «Visualización de pantalla«. Gracias al OSD, al cual puedes acceder desde el Menú de pantalla, con ayuda del mando del televisor, podrás configurar todo lo necesario para adaptar la visualización de los canales. Las opciones generales de las que dispone el OSD, son las que se nombran a continuación.  

  1. Visualización de los títulos del menú

    Generalmente, al acceder al OSD desde el Menú, podremos acceder a todos los títulos a los que podemos tener acceso. Estos pueden ser:

    • Imagen
    • Opciones
    • Sonido
    • Configuración
    • Día y Hora
    • Temporizador
    • Ajustes de fábrica

    Para navegar por las diferentes opciones del menú OSD, puedes utilizar el mando a distancia a través de los controles «arriba» y «abajo» «+» y «-«. En algunos mandos a distnacia habrá una flecha de retroceso para volver a la opción anterior, una opción «Enter» para seleccionar y la imagen de una casa o similar para salir de la pantalla.

  2. Activación de los puertos

    Dentro del menú del OSD del televisor, es posible acceder a la activación desactivación de los puertos. Esto es muy útil si, por ejemplo, quieres acceder al contenido de un dispositivo multimedia, un USB u otro equipo externo conectado.

    Para ello se accede a los puertos del televisor, y desde aquí se puede ver la televisión u otro tipo de contenido multimedia alojado en otro dispositivo. Por ejemplo, puedes conectar un computador portátil a una TV. Los nombres de los puertos aparecerán en la pantalla para que puedas acceder al que necesites.

  3. Canales

    La opción más sencilla que podemos realizar desde el menú OSD, es la selección de los canales, ya sea por antena o por cable. Desde esta opción podemos buscar todos los canales de televisión disponibles, visualizarlos y organizarlos para poder acceder a ellos desde el teclado numérico del mando a distancia.

    Además, también podrás actualizar la lista de canales cada cierto tiempo, o borrar aquellos que no nos interesen.

El menú OSD es muy común en televisores, pero también podemos verlo en otros dispositivos, pues a través de él podemos hacer múltiples opciones de configuración. Con un poco de práctica lograrás controlarlo sin problemas.

Cómo citar: Manuel Francisco Marin, (s.f.). "OSD en un televisor". En: Www.midiccionario.com. Disponible en: https://www.midiccionario.com/osd-en-un-televisor Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC ([email protected])

Si deseas leer más artículos similares a “OSD en un televisor”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Electrónica.