
Conocer bien las partes internas de una computadora es indispensable para que podamos mantenerla en correcto funcionamiento. A continuación, se describen algunas de las partes internas más comunes:
CPU
La CPU (Central Processing Unit) es el cerebro de la computadora. Es el componente que ejecuta todas las instrucciones y procesa toda la información. Está compuesta por uno o varios núcleos y se mide en gigahertz (GHz). Los procesadores actuales se ofrecen con núcleos múltiples, tecnología de 64 bits, etc.
Placa madre
La placa madre es el componente principal de la computadora, ya que conecta todos los demás componentes. La placa madre contiene la CPU, la memoria RAM, los puertos de entrada y salida, los conectores para discos duros y lectores ópticos, entre otros. También contiene un chip BIOS que es el encargado de cargar el sistema operativo en la computadora.
Tarjetas de vídeo
La tarjeta de vídeo es un componente opcional que sirve para mejorar la calidad gráfica de la computadora. Estas tarjetas tienen un chip dedicado que se encarga de procesar y mostrar imágenes en la pantalla. Las tarjetas de vídeo modernas vienen con diferentes características como memoria dedicada, soporte para DirectX, etc.
Tarjeta de expansión
Las tarjetas de expansión se utilizan para agregar funciones adicionales a la computadora. Por ejemplo, una tarjeta de sonido permite mejorar la calidad del sonido, mientras que una Tarjeta de red permite conectarse a una red.
Disco duro
El disco duro es el componente de almacenamiento principal de la computadora. Es el lugar donde se guardan todos los archivos, programas y el sistema operativo. Los discos duros modernos vienen en diferentes tamaños y velocidades, y pueden ser de estado sólido (SSD) o mecánicos (HDD).
Memoria Ram
La memoria RAM (Random Access Memory) tiene como función almacenar información temporalmente mientras la computadora está en uso. La cantidad de memoria RAM es importante, ya que cuanto más memoria tenga una computadora, mejor será su rendimiento. La memoria RAM se mide en gigabytes (GB) y los sistemas modernos suelen requerir al menos 8 GB de memoria RAM.
Lectores ópticos
Los lectores ópticos son dispositivos que se utilizan para leer discos compactos (CD) y discos DVD (Digital Versatile Disc). Estos dispositivos pueden ser internos o externos y vienen en diferentes formatos, como CD-ROM, CD-RW, DVD-ROM, entre otros.
Hay varias partes internas de una computadora que son esenciales para su funcionamiento. Cada una de ellas tiene una función específica y es importante comprenderlas para poder utilizar la computadora de manera eficiente. Es importante también mencionar que estas partes son susceptibles de cambios y actualizaciones, ya que la tecnología avanza constantemente.