
Pedro de valdivia fue un militar español que es reconocido como el fundador de Chile. Nació en España en 1497 y en Chile tiene una ciudad a su nombre. Quien haya recorrido el país, podrá darse cuenta que Valdivia es el prócer más importante de la Historia de Chile.
Después de servir en el ejército imperial español en Italia y Flandes, Valdivia fue enviado a América del Sur en 1534, donde sirvió como teniente del conquistador español Francisco pizarro en el Perú. Pero su nombre iba a estar ligado a Chile, donde se lo recuerda con mayor énfasis. Además de sus dotes como militar, Valdivia fue un hábil político, manteniendo a sus hombres fieles junto a él.
Sus más grandes hitos
- En el 1540 dirigió una expedición de 150 españoles a Chile, donde derrotó a una gran fuerza de indios y fundó la ciudad de Santiago de Nueva Extremadura, que actualmente es Santiago de Chile, la capital del país.
- En 1541 extendió hacia el sur el dominio español.
- En 1546 combatió en Perú, donde lo nombran Gobernador.
- En 1459 regresó a Chile, donde también fue nombrado Gobernador
- En 1550 fundó la ciudad de Concepción.
Conclusión
Por esa época, hubo grandes rebeliones indígenas. En 1553, sufrió un ataque en el fuerte de Tucapel y Pedro de Valdivia fue asesinado por un golpe de macana. Se cuenta que su cabeza habría sido clavada en una pica y su corazón dividido en pedazos, que luego habrían comido los caciques indios.