
La pirámide alimenticia es una representación gráfica de los grupos de alimentos que debemos consumir en mayor cantidad en nuestra dieta y aquellos que debemos consumir en menor cantidad. Esta herramienta es utilizada como guía para promover hábitos alimentarios saludables y ayudar a prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y enfermedades cardíacas.
Partes de la pirámide alimenticia
Las partes de la pirámide alimenticia incluyen los siguientes grupos de alimentos:
Parte de la pirámide | Alimentos | Cantidad sugerida |
---|---|---|
Base de la pirámide | Frutas, verduras, granos enteros, legumbres | Mayor cantidad |
Segunda capa | Carnes magras, pescado, huevos, frijoles, nueces | Cantidad moderada |
Tercera capa | Lácteos bajos en grasa | Cantidad moderada |
Cima de la pirámide | Alimentos altos en grasas y azúcares añadidos | Menor cantidad |
Pirámide alimenticia vegana
La pirámide alimentaria vegana cambia en el sentido de que no está presente la carne ni derivados de productos animales:
Parte de la pirámide | Alimentos | Cantidad sugerida |
---|---|---|
Base de la pirámide | Frutas, verduras, granos enteros, legumbres | Mayor cantidad |
Segunda capa | Frijoles, tofu, nueces, semillas | Cantidad moderada |
Tercera capa | Lácteos veganos (leche de coco, leche de almendras, etc.) | Cantidad moderada |
Cima de la pirámide | Alimentos altos en grasas y azúcares añadidos | Menor cantidad |
A destacar que esta tabla es solo una guía y que cada Persona tiene necesidades nutricionales únicas basadas en factores como edad, sexo, peso y nivel de actividad física. Es recomendable hablar con un profesional de la salud o un dietista vegano para obtener un plan de alimentación personalizado. También es importante asegurarse de incluir suficientes fuentes de nutrientes esenciales en la dieta vegana, como proteínas, Hierro, Calcio y vitamina B12.
Podría interesarte: Queso, Pirámide alimenticia y .
La pirámide alimenticia es una herramienta útil para guiar nuestras elecciones alimentarias y promover hábitos alimentarios saludables. Al seguirla podemos asegurarnos de consumir una variedad de alimentos ricos en nutrientes y minimizar el consumo de alimentos procesados y altos en grasas y azúcares añadidos.