10 plagas de Egipto

Lorenzo Corzo  Romero
10 plagas de Egipto

De acuerdo a los escritos bíblicos Jehová eligió a Moisés como jefe de los israelitas con el Objetivo de utilizarlo para ayudar a escapar al pueblo judío del territorio egipcio. Al parecer el faraón era una Persona inflexible y no quería liberar a los israelitas que se hallaban en un estado de esclavitud. Según las fuentes mencionadas y la tradición, Jehová envió entonces diez plagas a Egipto para castigarlo por su Actitud con Moisés y su gente.

Estas terribles plagas se presentaron paulatinamente y de acuerdo a la siguiente secuencia: Moisés y Aarón su vocero acudían con el faraón y le solicitaban que dejara partir a los judíos, pero se les negaba su petición. Entonces Jehovah enviaba una plaga. Posteriormente Moisés y Aarón se presentaban de nuevo con el emperador de Egipto con la misma solicitud y al recibir una nueva negativa Dios enviaba otra plaga más.   

Castigos divinos

Estos castigos divinos, de acuerdo a las fuentes bíblicas, no afectaron a los hebreos, salvo que el faraón, molesto, les aumentaba las labores que debían realizar y era más cruel con ellos. A final de cuentas al faraón no le quedó más remedio que permitir la partida del pueblo israelita, tras padecer los estragos de la décima plaga, la más severa y catastrófica. La principal fuente en donde se describe este impresionante episodio bíblico es el libro Éxodo del Antiguo Testamento.  

La plaga de sangre (Éxodo 7:25)

Aarón usó la vara que Jehovah le había entregado para golpear con ella el río Nilo, auténtico corazón de Egipto, con ello las aguas de este río se volvieron sangre, los peces murieron y la corriente despedía nauseabundos olores. Los egipcios padecieron varios días escases de Agua por esta plaga.

La plaga de ranas (Éxodo 8:1-15)

Obedeciendo una orden de Jehovah, Moisés extendió su vara sobre las lagunas, ríos y arroyos egipcios, para que de allí salieran innumerables ranas. Estos animales infestaron cada espacio del territorio egipcio, causando alarma entre los habitantes de esta nación africana.

La plaga de mosquitos (Éxodo 8:16-19)

Para desencadenar esta plaga Moisés y Aarón golpearon la vara en el terreno y esto provocó que el polvo agitado se transformara en grandes acumulaciones de mosquitos. Estos insectos con sus picaduras atormentaban a los egipcios y a sus animales. 

La plaga de tábanos (Éxodo 8:20-32)

En esta ocasión la vara de Moisés ocasionó una gran nube de tábanos que agobió terriblemente a los egipcios, a excepción en el área de Gosén, porque allí habitaba el pueblo elegido de Dios. 

La plaga en el ganado (Éxodo 9:1-7)

Chivos, vacas, caballos, carneros y toros perdieron la Vida misteriosamente, menos el ganado de los hebreos. Era un mensaje muy directo de Jehovah para los egipcios, acostumbrados a venerar a esta clase de animales como deidades.

La plaga de las úlceras (Éxodo 9:8-12)

Para desencadenar esta plaga Aarón y Moisés usaron la ceniza de un horno para arrojarla al aire. Esto ocasionó que las úlceras de cada animal y persona se abrieran y les causaran terribles dolores.

La plaga de granizo (Éxodo 9:13-35)

Jehovah envió granizadas tan fuertes sobre Egipto como nunca antes se habían visto en aquel país. Terminó con la vida de animales, personas y causó el derribo de innumerables árboles.

La plaga de langostas (Éxodo 10:1-20)

Jehovah le pidió a Moisés que levantara sus brazos hacia Egipto y con ello se presentó un intenso viento. Al día siguiente llegaron tantas langostas que no se veía la superficie de la tierra. Estos insectos devoraron todas las plantas y los frutos que allí había y acabaron con todo, causando alarma y hambrunas entre los egipcios. 

La plaga de las tinieblas (Éxodo 10:21-29)

Esta plaga ocasionó que Egipto se quedara inmerso en impenetrables tinieblas durante tres días seguidos. La oscuridad era tan densa que nadie podía ver nada. Pero durante este tiempo, los hebreos sí tuvieron luz gracias al apoyo de Jehovah.

La plaga contra los primogénitos (Éxodo 11)

Moisés avisó al faraón que el primogénito de cada hogar egipcio iba a fallecer incluyendo al propio faraón, si no dejaba libres a los hebreos. El sufrimiento de los egipcios fue tan grande por la pérdida de sus primogénitos que al final el faraón dejó ir a los hebreos. Luego de esta, la décima plaga los israelitas escaparon de Egipto lo más rápido posible. 

Podría interesarte: Ojo turco, Mano de Fátima y Significado de Navidad.

Cómo citar: Lorenzo Corzo Romero, (s.f.). "10 plagas de Egipto". En: Midiccionario.com. Disponible en: https://www.midiccionario.com/plagas-de-egipto Consultado: 2023-03-06 10:25:33.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “10 plagas de Egipto”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Religión.
DMCA.com Protection Status