Préstamo

Manuel Francisco Marin
Préstamo

Un préstamo consiste en intercambiar una cierta cantidad de dinero entre dos personas o entidades, a cambio de un tipo de interés, como compensación para la Persona que presta el dinero (prestamista), obligando a la persona que recibe el dinero (prestatario) a devolver la cantidad íntegra más los intereses pactados en el Contrato.

Las casas de préstamo que tan famosas han hecho los programas de tv funcionan de igual manera, dejando cierta cantidad de dinero a cambio de cualquier cosa de valor, pudiendo recuperarla si devuelven el dinero, cediendo su propiedad a la casa de préstamo en caso de impago.

Elementos del préstamo

Da igual el tipo de préstamo que se pida, siempre tendrá unos componentes básicos:

  • Principal: Es el monto de dinero que se deja en préstamo y sobre el que se aplicará el tipo de interés.

  • Interés: Es lo que cuesta para el prestatario recibir el dinero, y vendrá reflejado en cada cuota que se vaya devolviendo al prestamista de forma periódica.

  • Cuota: El préstamo se divide en varios pagos en los que se incluye el interés sobre el capital principal.

  • Plazo: Periodo durante el cual se está obligado a pagar el préstamo. Se cuenta desde la firma del contrato hasta que se deposita la última cuota.

  • Prestamista: Puede ser una persona física o una empresa, la cual presta el dinero a otra persona a cambio de intereses.

  • Prestatario: La persona que recibe el dinero, que debe devolverlo en su totalidad incluyendo los intereses.

Diferencia entre crédito y préstamo

La diferencia fundamental entre estas dos operaciones financieras es la disponibilidad del dinero, y es que si bien en el préstamo se da todo el montante al prestatario, en los créditos se dispone de una cuenta corriente en donde el cliente va retirando el dinero.

También se diferencian en los créditos que los plazos suelen ser renovables, y los tipos de interés mucho más altos, ya que digamos que al entidad financiera tiene ese dinero “congelado” y el prestatario solo pagaría los intereses al retirar el dinero.

Prestamos ASNEF

Son un tipo de préstamos que se dan a gente que está incluida en una lista de morosos denominada ASNEF, que podrían complicar la concesión de un nuevo préstamo al considerarnos con alta probabilidad de ser insolventes.

Normalmente los tipos de interés de estos préstamos suelen ser altos, debido al riesgo que se corre, pero puede ser una solución para aquellas personas con deudas urgentes, incluso sin tener nómina.

Tipos de interés en los préstamos

A la hora de contratar un préstamo suelen aparecer dos tipos diferentes de interés:

  • TIN: Es el interés nominal que no varía durante todo el periodo contratado, aunque se debe tener cuidado, porque a veces se trata de un tipo variable, que incluye el euribor (ejemplo; euribor+3.5% TIN), un tipo que fijan entre bancos europeos.

TAE: Es la tasa anual equivalente, que incluye todos los Gastos del préstamo (comisiones, etc.) con lo cual puede hacerse una idea mucho más exacta de lo que costará el préstamo en total. Hay que tener cuidado con esto, ya que en ocasiones entre el TIN y el TAE hay una gran diferencia de porcentaje, por lo que en caso de pagar de más, es mejor refinanciar la deuda con otra entidad.

Podría interesarte: Oligopsonio, Precio y Superávit.

Cómo citar: Manuel Francisco Marin, (s.f.). "Préstamo". En: Midiccionario.com. Disponible en: https://www.midiccionario.com/prestamo Consultado: 2023-03-06 10:25:33.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Préstamo”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Economía y finanzas.
DMCA.com Protection Status