Punto de equilibrio

Jose Javier Valdivia
Punto de equilibrio

El Punto de equilibrio, umbral de rentabilidad o punto muerto es el nivel de ingresos mínimo que una empresa necesita para poder seguir estando operativa. A partir de ese margen, la empresa comienza a ser rentable.

Definición

El punto de equilibrio o el umbral de rentabilidad es la cantidad de facturación que una empresa debe alcanzar para lograr un resultado cero. El Objetivo no es limitarse a esta facturación sino por el contrario generar más de esta facturación mínima. Este indicador se utiliza para conocer la facturación mínima que se debe producir para no ser deficitario.

Aspectos del equilibrio contable

En el área financiera de una empresa, el punto de equilibrio se obtiene desglosando y calificando los cargos presentes en una empresa según su naturaleza: cargos fijos o cargos variables.

Un cargo fijo: también llamado cargo estructural, es un cargo cuyo monto es independiente del nivel de actividad empresarial. Se trata de un cargo recurrente que se abonará según una periodicidad fijada con anterioridad, independientemente de que la empresa haya alcanzado o no facturación en dicho periodo. Éstos pueden ser:

  • Alquileres de inmuebles.
  • Primas de seguros.
  • Desgravaciones por depreciación.
  • Honorarios.
  • Salarios.

Cargo variable o cargo operativo: es un cargo directamente relacionado con el volumen de actividad de la empresa que puede variar en función de ésta. Ejemplo:

  • Compras de bienes para empresas comercializadoras.
  • Compras de materiales y suministros para empresas productoras.
  • Energía.
  • Costos de distribución.

Importancia del cálculo de punto de equilibrio

El cálculo del punto de equilibrio es importante para cualquier empresa, permite determinar la cantidad de facturación que se debe lograr durante un período para alcanzar el equilibrio o punto de equilibrio, es decir tener un resultado de cero (total Gastos = ingresos totales).

Así, el empresario tiene un objetivo a alcanzar durante un período y normalmente es consciente de que comenzará a generar beneficios solo a partir de la cantidad en la que haya alcanzado la facturación determinada en el cálculo del umbral de rentabilidad.

Cálculo del punto de equilibrio

El punto de equilibrio se puede calcular a partir de la cuenta de resultados, a partir de la tabla de saldos de gestión intermedia o simplemente a partir de un balance contable. Requiere ciertas actualizaciones, en particular para distinguir los cargos fijos de los cargos variables.

El punto de equilibrio se expresa en volumen de negocios y se calcula de la siguiente manera:

Punto de equilibrio = Costos fijos / Tasa de margen sobre costos variables

 Tasa de margen sobre costos variables = ((Ingresos – Costos variables) / Ingresos) x 100

 = (Margen sobre costos variables) / Ingresos) x 100

La facturación — costes variables de la facturación se denomina tasa de margen sobre costes variables. Así, el importe de la facturación corresponderá a las ventas o los Servicios a realizar para cubrir los cargos fijos y los cargos variables de la empresa. La empresa es rentable cuando se cruza este umbral.

Ejemplo de cálculo de punto de equilibrio

Una empresa que realiza una actividad de compra-reventa, alcanza una facturación de 100.000 euros. Consigue un margen comercial bruto del 50% y se encuentra con 20.000 euros de costes fijos.

Este es el cálculo de su punto de equilibrio:

20.000 / ((100.000 — 50% * 100.000) / 100.000.1 = 40.000 euros.

Conclusión: la empresa debe alcanzar una facturación de al menos 40.000 euros para poder cubrir sus costes fijos, y por tanto conseguir un resultado cero.

Cálculo del punto de equilibrio en días

Además del cálculo financiero, el punto de equilibrio también se puede calcular en función a la duración expresada en número de días, meses o años que debe superarse para que sea rentable.

Punto de equilibrio (en días) = Punto de equilibrio / (Facturación anual / 360) Continuando con el ejemplo anterior el punto de equilibrio en días será 40 000 / (100 000 / 360)= 144 días.

Por lo tanto, a partir del día 145 la empresa comenzará a generar ganancias.

Características del punto de equilibrio financiero

  • El  punto de equilibrio proporciona un indicador numérico.
  • A partir de X euros de facturación se cubren los gastos de la empresa.
  • Si se supera el punto de equilibrio la empresa obtiene beneficios; si no se alcanza el punto de equilibrio, la empresa incurre en pérdidas.
  • Si se alcanza el punto de equilibrio redondeado al euro más cercano, la empresa obtiene un resultado nulo.

¿Cuándo se utiliza?

El punto de equilibrio financiero es un índice utilizado con frecuencia en la práctica contable, y en particular en el contexto de la creación de una empresa o en el contexto de una toma de control empresarial donde se requiere una evaluación de la rentabilidad de la empresa.

Podría interesarte: Oligopsonio, Precio y Superávit.

Cómo citar: Jose Javier Valdivia, (s.f.). "Punto de equilibrio". En: Midiccionario.com. Disponible en: https://www.midiccionario.com/punto-de-equilibrio Consultado: 2023-03-06 10:25:33.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Punto de equilibrio”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Economía y finanzas.
DMCA.com Protection Status