
El hígado es el órgano interno más grande del cuerpo, el cual cuenta con funciones vitales para el buen estado del organismo. En concreto, cabe destacar su función principal: depurar el organismo de todas aquellas sustancias nocivas que pueden provocar lesiones y enfermedades. Es por ello, que se le conoce como el gran depurador del organismo.
Mantener un hígado saludable, es de vital importancia para que el organismo se encuentre en buenas condiciones de salud. Con el fin de que conocer un poco más acerca de esta importante glándula, vamos a ver su anatomía, sus funciones más importantes así como las dolencias más habituales que pueden afectar a su funcionamiento. Y además, aprenderás acerca de hábitos saludables que serán de gran ayuda para disfrutar de un hígado sano.
Anatomía del órgano
El hígado está situado en el lado derecho del abdomen, concretamente bajo el diafragma, atravesando la cavidad abdominal de forma longitudinal. Mide alrededor de 10 centímetros y pesa en torno a 1,4-1,6 kg. Tiene un color marrón rojizo y mantiene una forma ligeramente triangular aunque es desigual en lo que a tamaño y forma se refiere.
El hígado está formado por dos lóbulos: el lóbulo derecho y el lóbulo izquierdo. A su vez, cada uno de los lóbulos esta subdividido en pequeños segmentos o lobulillos los cuales están conectados por pequeños conductos que conectan con conductos más grandes. Así se forma el conducto hepático.
El conducto hepático transporta la bilis que se produce en las células hepáticas hacia la vesícula y hacia el duodeno.
Por otro lado, la sangre que llega al hígado lo hace desde dos fuentes:
- La sangre ya oxigenada llega al hígado desde la arteria hepática
- La sangre con todos los nutrientes lleva al hígado a través de la vena porta hepática
Functiones más importantes
El hígado realiza, a grandes rasgos, tres funciones vitales para el buen estado del organismo:
Desintoxicación
El hígado funciona como un filtro que se encarga de eliminar las toxinas que provienen del exterior, ya sea a través de la alimentación, o en el caso de aquellas que se generan en el proceso digestivo.
Una vez filtradas, las sustancias nocivas se expulsan a través de la orina al pasar por los riñones o a través de las heces cuando pasan por el intestino.
Síntesis
El hígado se encarga, además de metabolizar los carbohidratos, las proteínas y los lípidos que están en el organismo. Para ello hace uso de la bilis que es la sustancia responsable de descomponer estas sustancias.
Almacenamiento
Otra de las funciones más importantes que realiza el hígado es la de almacenar las vitaminas A, D, E y K, así como los hidratos de carbono hasta que el cuerpo va necesitándolas.
Otras funciones
Pero aún hay más y es que el hígado realiza alrededor de 500 funciones más, destacando entre todas ellas las siguientes:
- Regula la coagulación de la sangre
- Fortalece el sistema inmunitario para hacer frente a infecciones y eliminación de bacterias de la sangre
- Transforma ciertas sustancias tóxicas, como el amoníaco, en urea
- Regula los niveles de aminoácidos en la sangre
- Procesa la hemoglobina para almacenar Hierro
- Produce bilis
- Depura la Bilirrubina para evitar que se acumule
- Contribuye a equilibrar el nivel de electrolitos y de Agua
- Descompone y ayuda a eliminar el exceso de hormonas
- Ayuda a que se mantenga la presión arterial
Dolencias comunes que lo afectan
Al igual que ocurre con otros órganos del cuerpo, el hígado también es susceptible de sufrir ciertas dolencias, en algunos casos más graves que otras, que afectan a su funcionamiento. Así, podemos destacar entre las enfermedades más comunes del hígado, las siguientes:
- Cirrosis hepática
- Hepatitis
- Enfermedades de carácter autoinmune (colangitis esclerosante primaria, cirrosis biliar primaria, hepatitis autoinmune)
- Enfermedades hepáticas de depósito (Hemocromatosis, Enfermedad de Wilson)
- Enfermedades congénitas (Síndrome de Gilbert)
- Hígado graso (Esteatosis hepática)
- Hígado inflamado
- Enfermedades vasculares (Trombosis de la vena porta)
- Cáncer de hígado
- Hepatopatía alcohólica
- Absceso hepático
Consejos para mantener la buena salud del hígado
Mantener el hígado sano es muy importante para cuidar la salud en general, ya que las funciones de este órgano deben de mantenerse en perfectas condiciones para evitar la acumulación de toxinas entre otra muchas cosas. Para ello podemos seguir una serie de hábitos que contribuirán a que el hígado funcione en condiciones óptimas.
- Consumir alimentos que ayudan a cuidar el hígado tales como verduras de hoja verde, zanahorias, alcachofas, alimentos ricos en fibra, y por otro lado evitar el azúcar refinado, las grasas perjudiciales para la salud y especialmente evitar la ingesta de alcohol, preferiblemente sustituyéndolo por jugos naturales para limpiar el hígado.
- Tener especialmente cuidado a la hora de automedicarse, pues el hígado realiza un gran esfuerzo a la hora de filtrar los componentes de los medicamentos, en ocasiones especialmente tóxicas para este órgano
- Proteger el hígado de golpes y traumatismos fuertes, especialmente probables cuando se practican deportes de riesgo
- Recurrir a remedios caseros para limpiar y depurar el hígado de vez en cuando, de modo que elimine eficazmente todas las toxinas acumuladas
- Evitar el sobrepeso y la obesidad, ya que es uno de los principales factores de riesgo para contraer enfermedades en el hígado
- Beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día para ayudar al hígado en su función de filtrado de toxinas
Seguir un estilo de Vida saludable no solamente será beneficioso para cuidar el hígado, sino que además mejorará el funcionamiento del organismo en general, lo cual se traduce en un mejor estado de salud y una buena calidad de vida. Además, es muy importante someterse a chequeos médicos periódicamente para descartar cualquier dolencia, pues las enfermedades del hígado, en sus inicios, se distinguen por ser asintomáticas en la gran mayoría de los casos.