Símbolo de corazón (♡)

Maria Ascension Pardo

El símbolo del corazón es conocido quizás en todos los países del mundo sin excepción. Es un símbolo asociado principalmente con el Amor, y se ha arraigado en la mente de los seres humanos como una designación de bondad y misericordia.

¿Qué es?

El signo del corazón es un cosmopolita absoluto, que no tiene patria en ningún país, Cultura o credo en particular. A pesar de la sorprendente sencillez de los contornos del corazón, este símbolo siempre ha sido y hasta el día de hoy sigue siendo uno de los emblemas positivos más poderosos del mundo.

El símbolo del corazón también es el eterno amor y romance que nunca envejece, es la encarnación de toda la fuerza viva y vital de una Persona. El coraje, la Amistad, el amor, la unidad, la fuente de la Vida, a veces el dolor y el sufrimiento, todo esto también está encarnado en este símbolo antiguo y popular.

Origen del símbolo de corazón

Hay varias versiones del origen del símbolo del Corazón:

Figura del corazón en los cisnes

Uno de los puntos de vista más comunes cree que la propia naturaleza sugirió el símbolo a las personas: visualmente, el corazón está formado por un par de cisnes, cuyas cabezas y bases del cuello parecen formar un fondo puntiagudo.

Es fácil entender el color tradicionalmente escarlata de la figura del corazón que hacen los cisnes, si las aves nadan una hacia la otra en el contexto de la puesta del sol, convirtiendo este patrón en un símbolo de amor.

Por qué los cisnes se convirtieron en los «héroes de la novela» tampoco es un secreto. Ya son en sí mismos un símbolo de fidelidad y devoción, así como de dedicación a la idea secreta de poderes superiores.

De la ornitología (la ciencia de las aves) se sabe que una pareja formada de cisnes permanece junta toda su vida, demostrando el estándar de devoción y fidelidad, y esto es especialmente raro en el mundo animal.

Asociado a los egipcios

Para los antiguos egipcios, el corazón era el asiento del alma, y ​​era la clave para el más allá en la Corte del soberano del inframundo, Osiris, que se describe en detalle en el Libro de los Muertos, por lo que el corazón del difunto fue embalsamado y enterrado en vasos especiales.

Una de las versiones de la representación egipcia del cosmos también dice que el dios Ptah encarnó la creación de los vivos en su corazón, que es el receptáculo del pensamiento (lo que corresponde a los resultados de los estudios modernos que reconocen el órgano del corazón como el “quinto cerebro espiritual”).

En la Biblia se puede encontrar fácilmente una afirmación similar: «Yo, el Señor, penetro el corazón» (las intenciones del hombre) (Jer. 17), «Los malos pensamientos salen del corazón» (Mt. 15).

Significados del signo del corazón

De una forma u otra, este símbolo llegó a las personas y su Historia ya se creó de acuerdo con la nueva comprensión espiritual y religiosa.

Significado espiritual

El aspecto espiritual de la creación se apoya en la interpretación del corazón como imagen del centro del mundo. En la vertical del cuerpo humano, la posición central la ocupa el corazón, en el que se concentran todas las cualidades y fuerzas.

El Simbolismo del amor se asocia con el corazón porque este sentimiento es un valor espiritual fundamental que eleva a la persona y expande su propia naturaleza física. Con toda probabilidad, el símbolo escarlata eventualmente se convirtió en un amuleto femenino precisamente por su conexión con sentimientos tiernos y románticos.

Significado religioso

La imagen del corazón también está presente en algunas religiones. La Iglesia Católica conmemora todos los años la Fiesta del Sagrado Corazón de Cristo. Y el corazón con una corona de espinas se convirtió en un símbolo del sufrimiento y el dolor que soportó Jesús para expiar los pecados humanos.

Otros significados

  • Los místicos percibían el corazón como el asiento del espíritu.
  • Los alquimistas consideraban que el corazón era la personificación del sol dentro de una persona, como el Oro, personificando la imagen del sol en la tierra.
  • Los filósofos de épocas posteriores vieron en el corazón el motor del progreso del pensamiento, la fuente de la pasión y el foco de la vida.
  • Los astrólogos ven el latido del corazón como un reflejo de las vibraciones cósmicas, procesos complementarios de expansión y contracción, evolución y degradación.

Silueta del corazón con otras adiciones

El símbolo del corazón con varias adiciones también es muy popular:

  • Flecha de cupido: el corazón atravesado por una flecha es una de las alegorías del amor más conocidas, que fue muy popular durante el Renacimiento ¡los cupidos traviesos de mejillas sonrosadas que disparaban flechas eran los favoritos del arte!
  • Flecha: pero la flecha con el corazón puede tener un significado diferente: una flecha que vence el espacio personifica el espíritu humano, es decir, una persona ha comprendido la esencia (centro o núcleo) de las cosas.
  • Santo Grial: en la iconografía, el corazón se representaba con una forma de copa o jarrón; así surgió la asociación con el Santo Grial, que es un primer principio espiritual.
  • Trébol inscrito en el corazón es un símbolo de la inmortalidad espiritual del mundo medieval temprano. Curiosamente, el símbolo del corazón también se puede encontrar en la naturaleza, como si alguien lo hubiera dibujado desde arriba.

Símbolo de corazón sticker

En la era de las redes sociales, y especialmente en WhatsApp, Facebook e Instagram, el símbolo del corazón se representa con un emoticón o emoji para poder manifestar mediante un chat, un sentimiento hacia una situación o persona, mediante una representación gráfica. Al mismo tiempo, estos símbolos están diseñados en diferentes colores o siluetas de corazones para representar un sentimiento en particular:

  • Corazón transparente: también se conoce como corazón sin fondo y corazón delineado. Este símbolo, representa la paz, la pureza y la inocencia. Normalmente se utiliza para enviar un sentimiento de condolencia por alguna pérdida o situación grave.
  • Corazón naranja: es el símbolo oficial de la friendzone. Significa amor indeciso, es mejor seguir siendo amigos.
  • Corazón de oro: denota pureza de intención, felicidad, amistad y alegría.
  • Corazón verde: significa celos, indica problemas en una relación o es un símbolo de reconciliación.
  • Corazón azul: habla sobre el deseo sexual.
  • Corazón violeta: el corazón está diseñado para expresar amor por los padres y para soldados, ya que simboliza su premio militar a la valentía.
  • Corazón negro: informa tristeza, añoranza, ruptura. También señala que al remitente le gustó una broma con humor negro.
  • Corazón blanco: personifica la pureza de pensamientos, y también denota inocencia y se usa para expresar amor por los niños.
  • Corazón marrón: denota amor… por el chocolate, y a veces, esperanzas rotas.
  • Corazón roto: como era de esperarse habla de añoranza de amor, tristeza, infelicidad y dolor.

 Símbolo de corazón como tatuaje

El significado de un tatuaje de corazón es diferente para todos, esto se debe principalmente a la persona que lo usa y su Actitud hacia dicho tatuaje. Y, por supuesto, está relacionado con la forma en que se representa este símbolo, la descomposición y el contexto en el que se dibuja el corazón.

Desde la antigüedad más profunda en las culturas de muchos pueblos, la gente llegó a la conclusión de que el corazón no es solo un órgano para bombear sangre por el cuerpo; notaron que de él emanan sentimientos y emociones. Aman con el corazón, odian con el corazón, se regocijan y se entristecen con el corazón, toman las decisiones más valientes. De ahí, la decisión de tatuarlo en su cuerpo.

Corazones minimalistas

Hoy en día, el arte del tatuaje generalmente utiliza diseños de corazones minimalistas con una inscripción. La inscripción en el corazón mismo o en una cinta que lo envuelve generalmente indica el nombre de un ser querido.

Un ejemplo clásico es un tatuaje con la  inscripción «MOM», que se traduce como «madre». Tales tatuajes fueron populares en todo el mundo entre los ciclistas y marineros en la segunda mitad del siglo XX. Y durante distintas guerras, los soldados han usdo un tatuaje de corazón para recordar a sus familiares y amigos por los que luchaban.

Cómo citar: Maria Ascension Pardo, (s.f.). "Símbolo de corazón (♡)". En: Www.midiccionario.com. Disponible en: https://www.midiccionario.com/simbolo-de-corazon-%e2%99%a1 Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC ([email protected])

Si deseas leer más artículos similares a “Símbolo de corazón (♡)”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sociedad.