Texto literario

Jose Javier Valdivia
Texto literario

El Texto literario es como el texto perteneciente a algún género literario, como la dramaturgia, la poesía o la narrativa, con la particularidad de que busca expresar el arte por medio del lenguaje. Ahor bien, si queremos definir texto literario desde la lingüística, se referiría al texto.

En este tipo de textos, lo que prima es la construcción de frases de una manera concreta, de tal forma que la lectura sea amena, y provoque en el lector las emociones deseadas por quién lo escribe.

Surge por tanto de la fusión de la escritura con el arte ya que al final, se trata de que el escritor expresa una idea en su obra, como si de un pintor se tratase, dando pinceladas en cada una de sus páginas, con el fin de avivar la imaginación en el lector.

Características

Además de las ya mencionadas, un texto literario posee una serie de elementos que lo hacen fácilmente identificable:

  • No se fijan en un estilo concreto en cuanto a la narración, pudiendo escribir en un tono más serio o más informal.
  • Busca expresar el arte en las palabras.
  • Pueden entremezclar la ficción con la realidad.
  • Utilizan diversos recursos estilísticos como las metáforas, la comparación y distintas métricas si se trata de poesía.

Volviendo a la narración, ésta puede contener tanto diálogos como párrafos enteros narrados en tercera Persona, todo ello con objeto de transmitir una sensación determinada. En ellos, se entremezclan la realidad con elementos ficticios que el escritor añade, para darle más riqueza a la obra y sumergirnos en su mundo.

Tipos

Pueden clasificarse según el género literario del que procedan, y básicamente son 3 grupos:

Textos narrativos

Se identifican por poseer una escritura dirigida a través de un narrador, que cuenta la Historia desde un punto de vista concreto (puede ser uno de los personajes o una tercera persona que conoce o desconoce toda la trama).

Los hechos que se cuentan están contenidos dentro de una línea temporal más o menos concreta, y que tiene una estructura en cuanto al desarrollo de la trama tipo; introducción, nudo y desenlace, en la que se presenta un problema  termina por resolverse, y con este la historia también finaliza.

Textos líricos

Son los poemas por excelencia los que se contienen en este tipo de textos literarios, sin embargo, también pueden contener a la oda, la copla, la égloga o la sátira. En ellos, se destaca el uso de metáforas, rimas asonantes o consonantes y demás recursos estilísticos que sirven para dar ritmo a la composición.

La idea principal de los poemas es expresar sentimientos, bien de forma directa o indirectamente a través de personajes.

Textos dramáticos

Son los utilizados en los espectáculos en vivo, como el teatro, destacándose el uso de diálogos y las descripciones de las escenas, en las que es muy importante el gesto y demás mensajes corporales que puede dar el actor hacia el público.

Pueden presentarse escritos tanto en verso como prosa siendo aún así imprescindibles los diálogos, aún a veces estando presente solamente un narrador que puede solamente ser una voz en la escena.

Podría interesarte: Texto literario, Literatura y Metáfora.

Cómo citar: Jose Javier Valdivia, (s.f.). "Texto literario". En: Midiccionario.com. Disponible en: https://www.midiccionario.com/texto-literario Consultado: 2023-03-06 10:25:33.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Texto literario”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Literatura.
DMCA.com Protection Status