
Una mezcla se forma cuando varias substancias que están separadas físicamente, se unen entre sí para formar un nuevo conjunto.
Tipos de mezclas
Una mezcla puede ser el resultado de la combinación de una o varias sustancias distintas, pudiendo estas variar en su estado material (sólido, líquido o gaseoso).
Tendido a dichas diferencias, se distinguen os grandes Tipos de mezclas; mezclas heterogéneas y mezclas homogéneas.
Mezclas heterogéneas
En este tipo de mezclas, los elementos mezclados pueden presentarse en diferentes estados, siendo estos claramente percibidos a simple vista y distribuidos de forma desigual.
Un claro ejemplo lo vemos en las sopas; a la hora de picar los ingredientes depositamos zanahorias y patatas en el Agua. En el recipiente, pueden apreciarse claramente cuáles son los tubérculos y cuales las zanahorias.
Mezclas homogéneas
Las mezclas de tipo homogéneo se presentan de modo uniforme, no siendo visibles al ojo humano. Poseen una composición química idéntica cuyos elementos se comportan de manera similar y provocan una reacción química.
Ejemplo típico de mezcla homogénea sería mezclar agua con azúcar. En el vaso de agua no puede apreciarse dónde está el azúcar con respecto a las moléculas de agua, a menos que observemos mediante microscopio.
En el mencionado ejemplo, el agua por sí misma es otra mezcla homogénea, siendo el resultado de la combinación de dos moléculas de hidrógeno y una de oxígeno, estando seguros desde respuestas.pro que nadie es capaz de diferenciarlas solo con mirar.
¿Cómo se separan las mezclas?
Depende del medio por el cual se hayan mezclado, distinguiendo:
- Filtración: Para los medios líquidos, mediante un embudo y un filtro (como cuando colamos el zumo de naranja separando la pulpa).
- Decantación: Separación de líquidos, sólidos o gases de distintas densidades mediante un embudo de decantación. Un ejemplo sería separar el agua del aceite.
- Destilación: Utilizado para separar líquidos mezclados, calentándolos para que se evaporen quedando separados los que presenten más volatilidad.
- Tamización: Mediante un tamiz se separan sólidos de distintos tamaños.
- Evaporación: Conversión de un elemento líquido a gas, separando así la mezcla. Por ejemplo se utiliza para separar el agua de la sal.