Url

Manuel Francisco Marin
Url

La URL es una sigla o abreviación que proviene del idioma inglés, y significa Uniform Resource Locator, que en español vendría a ser algo como Localizador Uniforme de Recursos. ue acuñada en 1991 cuando Tim Berners Lee la empezó a utilizar, siendo su uso extendido hasta la actualidad. La URL es a Internet lo que el nombre de una calle es a un mapa. Son las coordenadas que le dicen a tu ordenador hacia donde debe dirigirse para llegar hasta una página determinada.

No solo sirve para eso, ya que en una URL se puede incluir la ubicación de archivos que se quieran compartir, por lo que, si se comparte dicha Url con otra Persona, simplemente cliqueando podrá descargarse contenido.

Tipos y protocolos

Según el servidor o la seguridad de las citadas urls, se pueden clasificar en las siguientes:

a) Protocolo de transporte de hipertexto (http)

El http proviene del inglés, siendo la abreviación de HyperText Transport Protocol. Conocido como http, es el más utilizado en internet para acceder a las páginas webs.

b) Protocolo seguro de transporte de hipertexto (https)

El https también proviene del inglés, siendo la abreviación de HyperText Transport Protocol Secure. Es parecido al http, pero con un plus de seguridad, que permite identificar que dicha url se corresponde con la web que se visita y que además, todos los datos que pasen a través de los servidores de dicha web son seguros y no pueden ser interceptados por terceras personas. Esto es especialmente útil en páginas con informaciones sensibles o bien las que requieran transsacciones comerciales que usen las tarjetas de crédito de sus clientes.

c) Protocolo de transferencia de archivos (ftp)

Normalmente se utilizan para compartir archivos mediante el envío de una URL o dirección ftp determinada, que suele empezar por “ftp:”. Dicha transferencia suele ser más veloz que las descargas normales, al transferirse directamente de computador a computador.

Existen infinidad de url además de las ya mencionadas, todas ellas con un uso muy específico pero que guardan la misma similitud; son direcciones web que indican a nuestro ordenador dónde tiene que acceder para encontrar los datos, bien sea una red de bibliotecas, universidad o trabajo.

d) Mailto

Es el protocolo que sirve para el envío de correos electrónicos.

Diferencia entre URN, URI y URL

El URI es el Identificador de Recursos Uniforme, que sirve para buscar un recurso en la red, sea por su nombre o ubicación. El URI engloba a su vez a dos especializaciones, llamadas URL y URN. El URN tiene un funcionamiento similar al URL aunque no permite identificar exactamente dónde está el objeto. El URI es un identificador, por ende, mucho más completo que las URLS, que incluye a varios items:

  • Fragmento: permite la identificación de parte del recurso principal, o bien de una representación de este recurso, generalmente en un documento..
  • Autoridad: Identifica la autoridad de los nombres. Consiste normalmente en la dirección IP o nombre de un servidor, además de un número de puerto TCP.
  • Esquema: Permite identificar el protocolo de acceso de un recurso.
  • Ruta: Especifica la ubicación de una estructura jerárquica, ocupando la barra diagonal ("/")para la separación de los componentes.
  • Consulta: Tiene información con estructura no jerárquica que identifica los parámetros de una consulta dinámica hacia alguna base de datos del servidor.

La URL en nuestro diario vivir

El HTTP URL contiene 4 elementos esenciales para la recuperación de un recurso en cualquier parte de la red. Estos elemtnos básicos son:

  • El protocolo usado para comunicar.
  • El anfitrión o servidor con el cual es establecida una comunicación.
  • El puerto de red con el cual se conecta al servidor.
  • La ruta al recurso en el servidor

Muchos servidores permiten al usuario omitir algunos de estos elementos. Por ejemplo, la mayoría de las páginas no requieren que se coloque "http://" antes de la dirección (ya que http es el protocolo más usado por lejos). Así también, muchos servidores permiten que se omita el "www." si el recurso es un directorio.

Podría interesarte: Url, Internet y .

Cómo citar: Manuel Francisco Marin, (s.f.). "Url". En: Midiccionario.com. Disponible en: https://www.midiccionario.com/url Consultado: 2023-03-06 10:25:33.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Url”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Internet.
DMCA.com Protection Status