
La usucapión es un procedimiento legal mediante el cual una Persona adquiere la propiedad de un bien inmueble a través del uso prolongado y pacífico. Es un mecanismo de adquisición de la propiedad que se basa en la posesión prolongada y no en un acto de compraventa.
¿Qué se puede adquirir por usucapión?
Por medio de la usucapión se pueden adquirir bienes inmuebles como terrenos, edificaciones, casas, departamentos, entre otros. No se pueden adquirir bienes muebles, derechos reales, derechos personales, ni bienes públicos mediante la usucapión.
¿Quién puede usucapir?
Cualquier persona puede usucapir un bien inmueble, siempre y cuando cumpla con los requisitos legales. El actual propietario del bien no puede usucapir lo que ya es suyo.
¿Cuándo se produce la usucapión?
La usucapión se produce cuando una persona ha poseído un bien inmueble de forma continua, pacífica, pública y con animus domini (con la intención de ser dueño) durante un período determinado de tiempo. El período de tiempo varía según el país, pero en algunos casos puede ser de 10 a 30 años.
Requisitos de la usucapión ordinaria
La usucapión ordinaria es la más común y se produce cuando se cumplen los siguientes requisitos:
- La posesión debe ser continua, pacífica, pública y con animus domini durante el período requerido.
- El poseedor debe ser una persona capacitada para adquirir propiedad.
- El bien debe ser susceptible de ser objeto de propiedad privada.
- El bien no debe estar afectado por alguna prohibición o limitación legal.
Usucapión extraordinaria
Ocurre cuando se cumplen los mismos requisitos de la usucapión ordinaria, pero en menor tiempo.
Por ejemplo, en algunos países, se puede usucapir un bien inmueble en solo 5 años si se ha poseído de forma continua, pacífica, pública y con animus domini, y se ha realizado algún tipo de mejora en el bien.
Podría interesarte: Oligopsonio, Precio y Superávit.
La usucapión se produce cuando legalmente una persona adquiere la propiedad de un bien inmueble a través del uso en el tiempo y sin resultar en daños a dicha propiedad. Se pueden adquirir bienes inmuebles como terrenos, edificaciones, casas, departamentos, entre otros.