Valores

Maria Ascension Pardo
Valores

Los Valores son cualidades que caracterizan la conducta del ser humano y que una determinada sociedad adopta. Estos valores pueden ser humanos, éticos, morales, religiosos, etc., y en todos los casos son respetados, honrados, valorados y dominantes en una sociedad.

¿Qué son valores?

Los valores son virtudes o disposiciones positivas hacen posible crear un espacio de Vida social agradable y constituyen el fundamento de la vida en sociedad. Es sobre los valores, éticos, morales y humanos que se basan todas las relaciones humanas: relaciones amistosas, relaciones fraternales, relaciones en el lugar de trabajo, relaciones familiares, etc.

Un valor es una noción colectiva, es decir que necesita el reconocimiento de una sociedad para ser reconocido como tal. Sin embargo, es posible en ciertos casos particulares que sea singular, es decir de reconocimiento individual.

Los valores estarían por tanto ligados a la rama ética de la filosofía, mientras que las normas estarían ligadas al dominio normativo y jurídico.

Tipos de valores

Los valores morales, éticos y humanos, aunque muchos son similares entre sí, cada uno tiene sus propias característica y naturaleza.

Valores éticos

Los valores éticos son aquellos que inspiran un comportamiento que respeta y considera a los seres humanos, y no los daña. También pretenden respetar el reino animal y vegetal, así como el Respeto por el planeta.

Este tipo de valores surgen de una reflexión sobre lo que se percibe y se siente como bueno o malo, y por tanto proceden de la empatía; participan así en la definición de nuestra Identidad.

Estos valores también se expresan en los derechos humanos, los derechos del niño y el derecho humanitario. También se pueden utilizar para definir la identidad de las instituciones interesadas en estos valores. Los valores éticos permiten a una Persona tener una conducta que respete y considere a los demás.

Ejemplo de valores éticos

Valores morales

Los valores morales son los imperativos externos, leyes y normas, religiosas o estatales, que promulgan las conductas a obedecer relativas al respeto a los demás, a su integridad física y psíquica, a su vida, a la convivencia. Estos valores proceden por juicio, lo que puede implicar un castigo.

Los valores morales pueden ser malinterpretados, al igual que los discursos "moralizantes". Los valores éticos y más aún los valores humanos se perciben mucho más positivamente, quizás porque cada uno se preocupa por respetar su propia persona y cada uno se siente partícipe de la reflexión.

Los valores morales, sin sentimiento por el que se encuentra delante, son difíciles de aplicar; los valores humanos permiten aplicarlos. En efecto, es mucho más difícil dañar a una persona o a un grupo si se siente su humanidad desde la de uno propia.

Ejemplo de valores morales

  • Compasión: comprender el sufrimiento de los demás o de uno mismo y querer hacer algo al respecto.
  • Cooperación: ayudar a la familia y amigos, devolver favores.
  • Coraje: disposición para hacer cosas difíciles.
  • Igualdad: creer que todos merecen los mismos derechos y ser tratados con respeto.

Valores humanos

Los valores humanos son los que permiten vivir la humanidad juntos y con sentimientos compartidos de respeto, consideración, aprecio, benevolencia, empatía y ayuda mutua entre seres humanos. Son virtudes que se encuentran en los seres humanos y se manifiestan a través de las interacciones entre ellos.

Cada sociedad tiene su propio sistema sociocultural y valores, pero los valores humanos tienen un carácter suprasocietal, es decir los valores humanos se sitúan por encima de los sistemas socioculturales de cada sociedad.

Los valores humanos son reconocidos y compartidos por todos los seres humanos, cualquiera que sea su origen, Cultura, creencia, Historia, experiencia individual o colectiva.

Ejemplos de valores humanos

  • Responsabilidad;
  • Fiabilidad;
  • Lealtad;
  • Compromiso;
  • Apertura de espíritu;
  • Consistencia:
  • Honestidad;
  • Eficiencia.

Valores universales

Los valores humanos y éticos son valores universales e inclusivos para todos. Mientras que los valores morales, religiosos o estatales, pueden ser particulares de un determinado grupo, incluso frente a otro grupo. El fin último es promover una práctica positiva y concreta en cuanto a actitudes, comportamientos y acciones entre todos los seres humanos y hacia los vivos.

Los valores universales reflejan los valores fundamentales contenidos en la Declaración del Milenio. En esta clasificación mencionamos los siguientes:

Diferencia entre valores éticos, morales y humanos

Los valores éticos, morales y humanos son diferentes entre ellos. Mientras que la moralidad se trata de si los individuos se sienten 'bien' o 'mal', la ética determina qué comportamientos son 'buenos' o 'malos'. La ética dicta los comportamientos prácticos permitidos, mientras que la Moral refleja nuestras intenciones.

Los valores humanos, por otra parte, definen lo que ellas personalmente quieren, pero la moral define lo que la sociedad que las rodea quiere para ellas. Algunos comportamientos son considerados deseables por una sociedad dada, mientras que otros son considerados indeseables.

Valores de una empresa

Los valores corporativos son los principios fundamentales que rigen el enfoque de trabajo de una empresa, las condiciones de colaboración entre colegas y el bienestar de los empleados. Estos valores marcan la pauta en términos de colaboración y Responsabilidad dentro de la estructura. Bien pensado, tales ideologías acompañan a los empleados a lo largo de su estancia en la empresa.

Ejemplo de valores corporativos

  • Perseguir una misma misión: todos se encuentran motivados por la búsqueda de un Objetivo común, una misión que es parte integral de los valores.
  • Transparencia: los producto y la cultura consisten en asegurarse de que los equipos puedan ver quién hace qué, cuándo y por qué. Esto les brinda una experiencia óptima y logra mejores resultados.
  • Unidad: generalmente, los grandes logros en una empresa no son el trabajo de una sola persona, sino de muchas personas, gracias a que se trabaja sin egos y con empatía y confianza para llegar unidos  lo más lejos posible.
  • Dar y asumir responsabilidad: la integridad de una empresa va de la mano con todos sus compromisos.
  • Reflexión: centrarse en el presente y tomarse el tiempo necesario para la reflexión y la integración de nuevos conocimientos.
  • Amplitud: curiosos, creativos y abiertos a nuevos puntos de vista para buscar una solución que integre todas las perspectivas.
  • Honestidad: dar lo mejor con autenticidad, fuente de desarrollo y colaboración.
  • Convivencia: compartir experiencias, retos, logros como una sola familia.

Importancia de los valores

Cada ser humano y cada organización toman cientos de decisiones todos los días. Estas decisiones son un reflejo de los valores y creencias y todas están dirigidas hacia un objetivo particular. Este objetivo es la satisfacción de las necesidades individuales o colectivas.

Por lo tanto, los valores humanos, éticos y morales son importantes en cada individuo y en una sociedad porque ayudan al crecimiento y al desarrollo personal y de conciencia. Son las bases y cimientos que ayudan a crear el futuro que todas las personas merecen vivir.

Podría interesarte: Valores, Respeto y Moral.

Cómo citar: Maria Ascension Pardo, (s.f.). "Valores". En: Midiccionario.com. Disponible en: https://www.midiccionario.com/valores Consultado: 2023-03-06 10:25:33.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Valores”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Valores.
DMCA.com Protection Status