Zona franca

Manuel Francisco Marin

La Zona franca es un área geográfica designada por un gobierno en la cual las regulaciones comerciales y arancelarias son diferentes a las del resto del país. Esto permite a las empresas operar dentro de la zona franca con menos restricciones y, en algunos casos, con incentivos fiscales.

Etimología de zona franca

La etimología de la palabra «zona franca» proviene del francés, donde «franca» significa «libre». Esto se refleja en la naturaleza de las zonas francas como áreas libres de restricciones comerciales y arancelarias.

Bases para la creación de una zona franca

Para crear una zona franca, un gobierno debe establecer un marco legal y regulatorio adecuado. Esto incluye la creación de una autoridad reguladora para supervisar las actividades dentro de la zona franca y la implementación de incentivos fiscales para atraer a las empresas. Además, se deben establecer medidas de seguridad para garantizar la protección de la propiedad intelectual y la prevención del contrabando.

Zonas francas más importantes

Algunas de las zonas francas más importantes en el mundo incluyen:

  • Hong Kong
  • Singapur
  • Colón (Panamá)
  • Cádiz (España)
  • Tenerife (España)
  • Bogotá (Colombia)
  • Barranquilla (Colombia)
  • Zona seca (Colombia)

Una zona franca es un área con ventajas arancelarias y fiscales, normalmente cerca de las fronteras o en los puertos de diferentes países.

Cómo citar: Manuel Francisco Marin, (s.f.). "Zona franca". En: Www.midiccionario.com. Disponible en: https://www.midiccionario.com/zona-franca Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC ([email protected])

Si deseas leer más artículos similares a “Zona franca”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Economía y finanzas.